economia

Informalidad laboral empeora crisis de la pandemia en Latinoamérica

Gonzalo Pérez, presidente del Grupo Sura, uno de los mayores conglomerados financieros de la región, dijo que aumentar la formalidad laboral y el cuidado de la salud en la región.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Pérez: si toda la población estuviera formalizada, el tratamiento de la pandemia y la reactivación de la economía serían muy distintos. EFE

Los países de América Latina necesitan incrementar la formalidad laboral para poder enfrentar en mejores condiciones crisis como la pandemia por el coronavirus, afirma Gonzalo Pérez, presidente del Grupo Sura, uno de los mayores conglomerados financieros de la región.

Versión impresa

"Requerimos más formalidad, el 47% de informalidad en Colombia y en general en América Latina, en todos los países, creo que es la peor circunstancia en la que nos tomó la pandemia", manifestó en una entrevista con Efe Pérez, quien asumió la conducción del Grupo Sura el pasado 1 de abril, cuando el país ya estaba en cuarentena por el coronavirus.

Antes de asumir, Gonzalo Pérez era presidente de Suramericana, la filial de seguros del Grupo, que tiene operaciones en nueve países latinoamericanos, por lo que habla con la propiedad de quien conoce las condiciones laborales y de seguridad social de la región.

Aprendizaje de la crisis

En ese sentido, considera que la crisis debe dejar "dos aprendizajes", uno de los cuales es la necesidad de aumentar la formalidad laboral, y el otro, el cuidado de la salud.

"Hablando en sentido figurado, si toda la población estuviera formalizada, el tratamiento de la pandemia y la reactivación de la economía serían muy distintos, entre otras cosas porque el nivel de subsidios no sería tan alto como se requiere en momentos como el actual", explicó.

VEA TAMBIÉN: Conoce cuáles son las medidas que deben cumplir los comercios autorizados para operar

El otro punto es que la pandemia pone sobre la mesa la necesidad de una sociedad "con mucha más equidad, eso está clarísimo", y eso pasa por dar más importancia a la salud.

"Quisiera resaltar el valor de la salud y el rol de la salud en una época como esta", dice, y explica que antes la salud era vista solo como la ausencia de enfermedades.

Pérez explica que cuando se habla de "proteger la salud" hay que abarcar no solo la física sino que también se trata "de salud mental, de salud financiera, de habilidades, capacidades y destrezas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook