economia

Ingresos corrientes registran déficit de $309 millones a marzo

Los ingresos corrientes del Estado, al primer trimestre de este año, fueron de $1,416 millones, lo que representa un déficit de $309.5 millones.

Luis Ávila - Actualizado:

Ingresos corrientes registran déficit de $309 millones a marzo

La administración de Laurentino Cortizo sigue maniobrando con una fuerte debilidad en sus finanzas públicas, lo que ha impactado en el pago al día con los compromisos del Gobierno y sus contratistas o proveedores.

Versión impresa

Los ingresos corrientes del Estado, al primer trimestre de este año, fueron de mil 416 millones de dólares. Pero ello no fue suficiente para cubrir los gastos presupuestados, manteniendo a las finanzas públicas en una situación de mucha debilidad y elevando la dependencia de asumir más deudas.

Este total de ingresos en el primer trimestre del año representa un déficit de 309.5 millones de dólares, al compararse con lo que se había presupuestado para esta fecha, de acuerdo con un informe preliminar del Ministerio de Economía y Finanzas.

Incluso, los ingresos de este primer trimestre representan una peor situación que la registrada el año pasado, cuando los ingresos corrientes estuvieron 305 millones de dólares por arriba, es decir mil 721.4 millones de dólares.

Los ingresos tributarios que representan el 83% del total de los ingresos corrientes de Estado tuvieron una mejoría en marzo al recaudarse 682 millones de dólares, 1.9% más de lo presupuestado para ese mes.

Pero ello no fue suficiente para tapar el déficit, ya que en el acumulado al primer trimestre los ingresos tributarios siguen en rojo, al reportarse una recaudación de mil 172 millones de dólares, una cifra que está 14.2% por debajo de la necesidad presupuestaria. Es decir, $193.7 millones.

De este total en los impuestos tributarios acumulados a marzo, los impuestos directos (renta, inmueble, avisos de operación, y seguro educativo) la recaudación fue de 684 millones de dólares, lo que representa 87 millones por debajo de lo presupuestado. Mientras que en los impuestos indirectos (ITBMS de venta e importación, Importación, consumo de combustible, impuesto selectivo al consumo y otros), la recaudación fue de 488 millones de dólares, un 17.9% por debajo de los presupuestado.

Los ingresos no tributarios también se mantienen en rojo y el panorama es peor. De acuerdo con los datos oficiales, los ingresos no tributarios reportaron una recaudación acumulada en este primer trimestre de 216.7 millones de dólares, 35.4% por debajo de la necesidad presupuestaria. Es decir, un déficit de 118.9 millones de dólares.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, en este momento el patrón de los ingresos muestra una disminución con relación a lo presupuestado.

"Las empresas y las personas que tienen que pagar el impuesto no están acudiendo a cubrir ese compromiso, por alguna condición económica que se presenta en cada uno de los casos, sin embargo, eso nos dice a nosotros que de mantenerse ese patrón de conducta vamos a llegar a los niveles del año 2022, donde el déficit presupuestario estuvo por arriba del 4%", sostuvo el experto.

Agregó que esto es una situación que pone a Panamá a tener que ir a buscar deuda para poder cubrir los déficit que se generan en las finanzas del país.

"No hay ningún tipo de conducta que nos diga que ante una situación como la que estamos viviendo, se pueda acudir a lo que es disminuir los gastos de funcionamiento del Estado a través de una contención del gasto, por lo que definitivamente de seguir así, al final del año lo que vamos a tener es un déficit presupuestario que nos va a impactar con el tema de la deuda", comentó.

Estrada afirmó que a pesar de que en el año 2022, la producción nacional alcanzo la cifra de $76 mil millones, todavía hay empresas que no han logrado recuperarse al 100%.

Sumado a esto, el experto expresó que todavía hay condiciones que se evidencian como la corrupción, los malos manejos de las finanzas públicas, etc, lo que se acumula en conductas que puedan llevar al no pago de impuestos.

"La única forma que el Gobierno encuentra para poder equilibrar el presupuesto es endeudando al país y como sabemos el Gobierno esta a un año de culminar su periodo y definitivamente ellos no van a hacer recorte de presupuesto, ni van a hacer contención del Gasto y al final lo que van hacer es buscar financiamiento", aseveró.

Esto para que el próximo Gobierno vea como busca la manera de resolver estos problemas de deuda, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook