economia

Inversiones chinas crecen en Norteamérica y México desaprovecha

Existe mucho el interés y la tendencia va hacia captar más inversiones chinas, pero faltan ingredientes en la fórmula para que se capitalice de forma mucho más exitosa, dijo Tonatiuh Salinas.

México | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La firma Backer McKenzie reporta que la inversión extranjera directa (IED) de China subió un tercio en Estados Unidos y Canadá. EFE

Las inversiones chinas crecieron 40% en los países ricos de Norteamérica en 2020, revela un reporte de Baker McKenzie, pero expertos advierten que el Gobierno mexicano desaprovecha una oportunidad histórica porque no ha podido atraer a estos inversores.

Versión impresa

"Existe mucho el interés y la tendencia va hacia captar más inversiones chinas, pero faltan ingredientes en la fórmula para que se capitalice de forma mucho más exitosa", comenta este sábado a Efe Tonatiuh Salinas, presidente del Comité de Promoción y Atracción de Inversiones del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

La firma Backer McKenzie reporta que la inversión extranjera directa (IED) de China en Europa cayó 44 % en 2020, a 7.500 millones de dólares, pero aumentó más de un tercio en Estados Unidos y Canadá, hasta los 7.700 millones de dólares.

El representante del Comce lamenta que, pese a recibir "una gran cantidad de empresas interesadas", los últimos datos disponibles muestran una IED de China de 147 millones de dólares frente a 9.000 millones de dólares de Estados Unidos en México en 2020.

Aun así, señala como ejemplo de éxito a la tecnológica Huawei, que empezó a construir su centro de datos el año pasado en la ciudad de Querétaro, en el centro del país.

"Sí veremos algunas empresas aterrizando inversiones en nuestro país. Sin embargo, no en la velocidad y el potencial que existe", expone Salinas.

China ha invertido 1.391 millones de dólares de 1999 a septiembre 2020 en México, con un 43% en manufactura, 15% en servicios y el resto en otros sectores como minería y comercialización, explicó la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, la semana pasada.

El intercambio con China representa 10% del comercio internacional de México, con un aumento de 11% de las exportaciones a ese país de enero a noviembre de 2020, ahondó.

VEA TAMBIÉN: Emprendimientos levantan inversiones por $650 millones

China es el segundo socio comercial de México, el tercer mercado de exportaciones y la segunda fuente de importaciones, detalló.

"La relación comercial entre México y China todavía no ha iniciado su etapa de crecimiento acelerado y para ambos países puede ser una buena fórmula", opina el representante del Comce.

Desde que hay registros, China solo ha representado 0,2 % de la IED en México, apunta Enrique Dussel, coordinador del Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

"Es una participación muy pequeña y muy irregular, es decir, de ninguna forma en los últimos cinco o 10 años uno pudiera destacar una tendencia a la alza", sostiene el académico.

Dussel critica que la retórica de diversificación de mercados y atracción de inversiones chinas en México no se materialice.

"Se está esperando a que llegue esa inversión y no llega, o llega a cuentagotas y de forma muy irregular. El potencial ahí existe, existía, y cómo va, seguirá existiendo en 10 años", apunta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook