economia

Junta Directiva del Canal de Panamá aprueba fondos para proyecto del lago de río Indio

El proyecto es parte de la solución integral al problema de agua en Panamá, ya que aumenta la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Río Indio. Foto: Cortesía ACP

Los fondos para la construcción de un nuevo lago en el tramo medio de la cuenca del río Indio, fueron aprobados por la Junta Directiva del Canal de Panamá.

Versión impresa

Dicha medida, fue aprobada mediante la resolución No. ACP-JD-RM 25-1542.

Se informó que el proyecto es parte de la solución integral al problema de agua en Panamá, ya que aumenta la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico y es por tanto una preparación ante futuras sequías como la que se vivió durante el 2023-2024. 

Así mismo, es un paso más para la sostenibilidad del Canal, su confiabilidad y competitividad, en beneficio de todos los panameños y del comercio mundial.

La resolución contempla la asignación de fondos para compensación, reasentamiento y acompañamiento de las familias y propietarios que se vean impactados por el proyecto.

Según el Canal de Panamá, este proceso se llevará a cabo de manera justa y ordenada, cumpliendo con las mejores prácticas internacionales en materia social y ambiental y asegurando la participación informada de las comunidades.

La entidad detalla que el proyecto, cuya construcción se ejecutará en aproximadamente seis años, se convertirá en una de las inversiones públicas más importantes de la presente década, con un notable impacto en generación de empleo a nivel nacional, aportando crecimiento y bienestar económico a nuestro país.

Además, el plan de reasentamiento y restablecimiento de medios de vida será desarrollado con un enfoque que respete los derechos, la cultura y tradición de las familias, promoviendo su bienestar sostenible.

En agosto de 2024 se inició un censo para contar con la información detallada de todas las familias que habitan en el área, y así  elaborar el plan de reasentamiento.

Se ha establecido como fecha de corte o finalización del censo el 30 de abril de 2025. 

Esta actualización de datos del censo permite identificar a las familias residentes en la zona del proyecto y facilitar el desarrollo de los procesos de compensación.

Tras esta aprobación, equipos del Canal de Panamá han iniciado jornadas informativas en las comunidades de la cuenca, con el propósito de explicar el contenido de la resolución, la importancia de participar en el censo antes de la fecha establecida, así como su participación y aportes en el proceso de elaboración del plan de reasentamiento y restablecimiento de medios de vida. Estas jornadas incluyen visitas domiciliarias y reuniones comunitarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook