economia

La OCDE advierte sobre los retos fiscales ante la Covid-19

En su informe anual sobre política fiscal, la OCDE constata que los Gobiernos han reducido notablemente sus ingresos a la vez que han tenido que invertir una cantidad "nunca vista" en medidas sociales y otras ayudas para hacer frente a la pandemia.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las multinacionales también han pagado menos impuesto. EFE

Los países de la OCDE han tomado medidas fiscales extraordinarias para hacer frente a la crisis derivada de la Covid-19, pero tendrán que seguir apoyando la recuperación económica en medio de retos fiscales cada vez mayores, señaló ayer jueves la organización.

Versión impresa

En su informe anual sobre política fiscal, la OCDE constata que los Gobiernos han reducido notablemente sus ingresos a la vez que han tenido que invertir una cantidad "nunca vista" en medidas sociales y otras ayudas para hacer frente a la pandemia.

El descenso del número de trabajadores y de la recaudación por el impuesto sobre la renta; la caída generalizada del consumo, con menos ingresos por el IVA, sumados al desplome del turismo y los impuestos que gravan este sector, se han conjugado para causar una fuerte reducción de ingresos fiscales en los países de la OCDE, detalla el documento.

Las grandes multinacionales también han pagado menos impuestos porque han tenido menos beneficios, notándose especialmente en el sector de las energéticas y el petróleo, que ha visto caer su precio a mínimos históricos.

La recuperación de la crisis derivada del coronavirus debe orientarse, como ya planean algunos países, hacia una economía más sostenible, estable e inclusiva, según recomienda esta organización con sede en París

"Ahora, el objetivo debería estar en la recuperación económica", y una vez que esté "firmemente en marcha", los Gobiernos deberían diseñar esos cambios "en lugar de volver a la situación previa", señala en el informe Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE.

El informe prevé que en el futuro, cuando la recuperación sea firme, los Gobiernos deberán implementar políticas más efectivas para volver a niveles de recaudación precrisis.

Además, la OCDE recomienda que todos los países lleguen a un acuerdo global para establecer el impuesto digital a las grandes empresas tecnológicas.

VEA TAMBIÉN: Inadeh capacitará el personal de empresas manufactureras que se establezcan en el país

"La cooperación fiscal será aún más importante para prevenir que las disputas fiscales se conviertan en guerras comerciales, lo que podría dañar a la recuperación en el momento en el que la economía global menos se lo puede permitir", subrayó Saint-Amans.

También apuesta por un mayor control de la riqueza que genera cada país para evitar la evasión fiscal y por avanzar en la aplicación de impuestos a las empresas más contaminantes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook