economia

La pandemia provoca la primera caída del PIB chino desde el año 1976

El objetivo de Pekín es ahora evitar entrar en recesión, lo que obliga a la economía china a registrar un crecimiento interanual positivo en el segundo trimestre del presente año.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El centro financiero de Guangzhou (i) junto a la Torre de Telecomunicaciones de Cantón en Guangzhou, en China. EFE

El impacto de la crisis del coronavirus sobre la economía provocó que China registrase en el primer trimestre su primera bajada del PIB en más de cuatro décadas, del 6,8 %, aunque los analistas ven en algunos datos de marzo el inicio de una recuperación que, no obstante, será más lenta que la caída.

Versión impresa

El desplome acabó siendo algo más acusado de lo esperado por los analistas, que apostaban por una bajada de en torno al 6 %. De cualquier manera, parecía claro que iba a registrarse el peor desempeño del producto interior bruto desde que comenzó la serie histórica, en 1992, y también de las estimaciones de los años anteriores, en los que se usaban estándares soviéticos de medición económica.

En esta bajada, la peor desde 1976, el sector más afectado fue el secundario, que cayó un 9,6 %, seguido del terciario (-5,2 %) y del primario (-3,2 %).

En términos nominales, el PIB chino se situó en 20,65 billones de yuanes (2,92 billones de dólares, 2,69 billones de euros) hasta marzo, un 3,2 % interanual inferior.

Y, con respecto al último trimestre de 2019, se calcula que la caída en términos ajustados fue de en torno al 10 %, mientras que en términos anualizados -medición empleada para estimar el ritmo de expansión económico- fue del 34%.

VEA TAMBIÉN: Contraloría circula instructivo para donación voluntaria a Panamá Solidario

Ese cálculo corresponde a la consultora Capital Economics, que, además, cree que la contracción de la economía china hasta marzo fue "más profunda de lo que los funcionarios reconocen": "Hay razones para pensar que la ONE no está reconociendo totalmente la dimensión de la caída".

Desplome generalizado

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) también hizo públicos otros indicadores hoy, que siguen, sin excepción, la tendencia a la contracción que ha experimentado la economía china en los primeros tres meses del año.

La producción industrial cayó un 8,4 % interanual en el trimestre, con el sector manufacturero llevándose la peor parte (-10,2 %) y más impacto para las empresas privadas que para las estatales.

Peor aún fue la caída de las ventas al por menor, pilar del consumo -sobre el que Pekín quiere cimentar el nuevo modelo económico chino y que será clave en la recuperación poscoronavirus-, del 19 %. Como era de esperar, los productos que mejor resistieron fueron los alimentarios y farmacéuticos.

En estos datos de ventas también destaca el papel del comercio electrónico, que 'solo' cayó un 0,8 % interanual y que, de hecho, atrajo casi un 40 % más de inversión en este período en el que cientos de millones de chinos prácticamente no salieron de sus casas.

VEA TAMBIÉN: Comisión tripartita evaluará situación laboral por el COVID-19

No obstante, la inversión general en activos fijos se desplomó un 16,1 % interanual.

El objetivo de Pekín es ahora evitar entrar en recesión, lo que obliga a la economía china a registrar un crecimiento interanual positivo en el segundo trimestre del año.

Y todo parece indicar que podría conseguirlo pese a los desplomes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook