economia

La tecnología avanza y propone nuevas oportunidades de empleo en un futuro

Robótica, inteligencia artificial, big data, Internet de las Cosas son términos que cada vez están más cerca del presente que del futuro.

Francisco Giráldez | @TargetJob | - Publicado:

Estas son las profesiones del futuro

En TargetJob somos apasionados por los cambios que impulsa la tecnología y, por esta razón, queremos abordar este tema interesante sobre las profesiones del futuro, porque creemos que debemos estar preparados, con entusiasmo y sin temor a la transformación.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

Robótica, inteligencia artificial, big data, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) son términos que cada vez están más cerca del presente que del futuro, estas áreas darán paso a nuevas oportunidades de empleo para las cuales la sociedad panameña debe comenzar a prepararse desde el entorno educativo y el sector laboral.

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, en su libro "Cuarta Revolución Industrial" (2017), explica que este proceso, también llamado Industria 4.0, está transformando las sociedades y la economía mundial, y producirá cambios significativos en el área del empleo.

Como referencia, Schaw comparte en su publicación que 47% de los empleos en Estados Unidos corren el riesgo de perderse debido a la automatización. Sin embargo, apunta a que no debemos pensar que se trata de un dilema entre el hombre y la máquina, porque, por ejemplo, seguirán en demanda capacidades sociales y creativas: "En particular la toma de decisiones bajo situaciones de incertidumbre y el desarrollo de ideas novedosas".

Otro dato que aporta es que para el año 2030 desaparecerán cerca de 2 mil millones de empleos en el mundo, los cuales serán sustituidos por trabajos basados en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Esto nos da un indicio de las áreas donde debemos impulsar la preparación de nuestros jóvenes.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

En nuestro país, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, ha expresado a los medios de comunicación que muchas empresas están dando un paso agigantado hacia la Revolución Digital o 4.0, y que entender esos cambios y avanzar con ellos nos ayudará a sacar provecho de esas tendencias. Estamos de acuerdo.

Se refirió a un estudio desarrollado por la Unidad de Inteligencia del Mercado Laboral de Panamá (Unimel), mediante el cual se estima que entre los años 2014 y 2024 la demanda laboral se enfocará en áreas técnicas y de emprendimiento, pero vinculadas con la tecnología.

Áreas con potencial. El futuro ya nos alcanzó. En Panamá, hay posibilidades en puestos que no eran comunes entre las generaciones que preceden a los millennials, como el de programador, community manager, influencer o especialista en marketing digital.

Otras de estas profesiones novedosas que empiezan a cobrar fuerza en la actualidad en todo el mundo son científico de datos, experto en criptomonedas, diseñador 3D, desarrollador de aplicaciones móviles, creador de videojuegos, entre otras.

Pero ampliemos tres interesantes áreas con potencial en el futuro: Internet de las Cosas (IoT). Entre los empleos que serán más demandados se encuentra el de analista y programador de IoT. Objetos comunes, como una lavadora o un refrigerador, casas y ciudades enteras estarán conectados a dispositivos que permitirá la interacción entre todas las "cosas" y las personas.

Robótica. Abarca diferentes disciplinas como la ingeniería, la mecánica, la electrónica, la inteligencia artificial, entre otras, para el diseño, operación y mantenimiento de robots. Cabe decir, que en nuestro país han desarrollado diferentes iniciativas para comenzar a permear los conocimientos de esta área entre nuestros niños y jóvenes.

Ciencias genómicas. Es una ciencia prácticamente nueva con origen en los años noventa. El desarrollo de la genómica y las tecnologías de la información han contribuido al avance de distintos campos como la medicina y la agricultura. Conociendo la secuencia de un genoma de una persona se puede predecir, por ejemplo, la predisposición que tiene a padecer una enfermedad como el cáncer.

TargetJob nos permite confirmar que debemos mantenernos actualizados en la carrera u oficio que escogimos, especialmente adquirir conocimientos que tienen que ver con el entorno digital.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook