economia

Las mujeres en las TIC: siguen impulsando mayor participación

Existe el Día Internacional de las Niñas en las TIC, creado en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones, para fomentar mayor participación de las mujeres en este campo.

Mellibeth González - Publicado:

Las mujeres en las TIC: siguen impulsando mayor participación

El área de la tecnología crece muy rápido, y cada vez se requieren más profesionales o entendidos en la materia para lograr determinados objetivos, propios de la demanda mundial. En la búsqueda de esos profesionales, se contempla terminar con la brecha digital de género, impulsando la participación de más mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en particular, en las tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Versión impresa

Tanto interés ha generado el tema, que incluso existe el Día Internacional de las Niñas en las TIC, creado en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones, lo que llevó a otras organizaciones a moverse para lograr la integración de más mujeres, como la Comunidad Mujeres TICS Latam, una iniciativa que nació el 12 de agosto de 2021.

Con 800 usuarios en más de 22 países, la comunidad tiene en sus filas un 80% de mujeres.

Y es que, de acuerdo con ONU Mujeres, las carreras profesionales en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) han sido carreras donde las mujeres han estado históricamente subrepresentadas. Son diversos los factores que conducen a la desigualdad entre hombres y mujeres en STEM; se trata de un ámbito en el que se solapan aspectos de tipo económico, cultural, social y religioso.

De acuerdo con un informe de la Unesco de 2017, dentro del campo de las STEM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la ingeniería, cuyas tasas globales de matriculación de mujeres son del 27% y 28%, respectivamente. Las mujeres escogen cada vez menos estudios relacionados con las TIC, y la consecuencia es que la participación en el sector no crece al ritmo necesario.

Experiencias

En Panamá, la participación de mujeres en las TIC es real, y poco a poco se van sumando más. Karina Guerra es directora de Ingeniería en Tigo Panamá. Desde pequeña le interesó poder hacer cosas que se notaran, no en busca de popularidad, ni nada parecido, sino realizar acciones que se notaran en la vida diaria con un beneficio, por lo que vio en las TIC esa ventana: por ejecutar, crear, diseñar y entregar esos diseños al usuario final con un impacto real y visible.

Con poco más de 20 años en las TIC, Guerra tiene actualmente un rol técnico-administrativo, sirviendo de guía y apoyo técnico a su equipo de trabajo. “Con mi equipo planificamos, diseñamos y construimos las redes de Tigo Panamá”, explicó.“Mi formación académica estuvo orientada a sistemas (TI), aunque mi formación profesional ha sido siempre en el área de telecomunicaciones, primero en el Operaciones de Red y desde hace algunos años en Ingeniería. La belleza de las TIC, es que siempre hay alguien que conoce más y que está dispuesto a enseñar a los que venimos en el camino aprendiendo”, detalló.

Según Guerra, hace algunos años era muy extraño ver mujeres haciendo trabajo de campo, pues las ingenieras usualmente estaban dedicadas a realizar labores administrativas, de desarrollo de software…, pero muy pocas veces se veía una ingeniería en campo haciendo cableado, inspeccionando instalaciones o realizando ella misma la instalación. Ahora es mucho más común, y poco nos sorprende, lo cual es muy bueno.

A su juicio, el mayor desafío de  una mujer que se desempeña dentro de las TIC, es poder balancear su rol de trabajo con su rol fuera de él.

“Es un hecho que nuestra sociedad panameña aun ve a la mujer como la responsable mayoritaria de la dinámica y tareas familiares, y de alguna manera tiende a sancionar a las mujeres con puestos de liderazgo pues asumen que no “atienden bien” o que descuidan su rol en casa. El desafío mayor al que nos enfrentamos las mujeres en las TIC en Panamá es ese: mostrarle a nuestra sociedad que la labor de familia, así como las labores en las empresas, son tanto de hombres como de mujeres, y que ambos géneros podemos aportar tanto en la dinámica familiar como en nuestros campos de trabajo”.

Al ser consultada sobre si el área de la tecnología necesita de las mujeres, “porque pensamos de forma distinta”, Guerra respondió que “más allá de las diferencias individuales que cada uno aporta por personalidad, las mujeres en general solemos pensar diferente: más atentas a los detalles, usualmente más orientadas a la cohesión de equipo y más atentas al lado humano de la gente. Este último punto es importantísimo, porque cuando identificas a tus compañeros de trabajo como personas, con familia, hobbies y gustos personales, es más fácil establecer una relación de confianza (verdadera confianza) en la que puedes desarrollar al equipo y lograr los objetivos de empresa”.

Candy Chen es otra mujer en el país apasionada por las TIC. Aunque su profesión es hacia el mundo del mercado y comercio internacional, Chen probó las mieles de las TIC hace aproximadamente 17 años y "eso quedó en mí". Reconoce que se ha mantenido de manera empírica, comenzando con el comercio electrónico, mientras trabajaba en un banco de Panamá; y a encargarse de temas como gobierno digital, ciberseguridad, entre otros. A partir de ese momento, el tema siempre ha estado presente.

"Buscar mujeres en el área era bastante difícil y escaso. No por el hecho de que abundan más hombres en este campo, sino por el reto de que las mujeres cuentan con muchas más responsabilidades en el mundo. Son pocas las que incursionan en esta industria", expresó.

De acuerdo con Chen, cada vez más se toma en cuenta la capacidad y la experiencia técnica en el campo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook