economia

Las tres comidas del día están en peligro

La mayoría de las personas asegura que aún le alcanza para desayuno, almuerzo y cena, pero hay un alto porcentaje que reconoció que ya no es así.

Francisco Paz - Actualizado:

Las tres comidas del día están en peligro

El alto costo de la vida y el desempleo sigue golpeando a los panameños, al punto tal que muchos están dejando de comer tres veces al día, como es costumbre.

Versión impresa

Al ser consultados por Gallup Panamá sobre la cantidad de comidas que la situación económica les permite tener, 53% de los entrevistados contestó que todavía les alcanza para el desayuno, almuerzo y cena.

Un preocupante 36% respondió que solo tienen para dos comidas, mientras que 10% dijo que solo tiene para una, lo que indica que casi la mitad de la población confrontaría problemas para sus "tres golpes", como popularmente se le dice a la comida.

Para el economista Juan Jované esto se debe a que continúa habiendo un alto índice de desempleo e informalidad, mientras que la ayuda que da el Gobierno no alcanza ni para completar la Canasta Básica Alimenticia (CBA).

"Si a eso le sumamos ahora que tampoco hay una política para enfrentar el problema de la inflación, eso lleva a que una buena parte de la población está sin ingerir los alimentos suficientes", sostuvo el profesional.

¿Qué implica esta situación?

A juicio de Jované, una alimentación reducida implica que las personas son más propensas a las enfermedades.

Además, su capacidad laboral se reduce y en el caso de los niños no rinden en sus labores académicas.

VEA TAMBIÉN: ¿Funciona o no la figura de la reelección en Panamá?

El mundo, en estos momentos, está enfrentando problemas con el suministro de alimentos, debido al conflicto bélico en Ucrania, lo que podría hacer más preocupante la situación.

Toda la crisis generada por la pandemia, trae como consecuencia que 65% de los entrevistados coloque al alto costo de la vida y el desempleo, como las principales preocupaciones de las familias.

Este porcentaje es un punto porcentual mayor al de la encuesta de abril y 12 puntos más que en marzo.

Luego, sigue la inseguridad, las deficiencias de los servicios de salud y en quinta posición se ubica la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Inflación pone contra las cuerdas al panameño

Oportunidades

Todo esto lleva a que la población sienta que las oportunidades económicas estén disminuyendo, a pesar de que las autoridades aseguren que la situación esté mejorando.

Y es que 48% de los entrevistados piensa que las oportunidades económicas de los panameños están disminuyendo, mientras que 33% es de la opinión que se mantienen iguales.

Solo 18% sostiene que las oportunidades están aumentando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook