economia

Ley de criptoactivos no convence a la banca local

La Superintendencia de Bancos de Panamá advierte diferencia conceptuales, vacíos en materia de regulación y transparencia en la propuesta.

Miriam Lasso - Actualizado:

La criptomoneda, la guerra de Ucrania, la inflación y la tasa de interés, son tema que mantiene bajo observación el Sistema Financiero local. Pixabay

La Superintendencia de Bancos de Panamá mira con lupa el proyecto de Ley 697, que regula la comercialización y el uso de criptoactivos en el país, que fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y que espera ser sancionada por el Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

El superintendente de bancos, Amauri Castillo, dejó claro que existen muchas diferencias conceptuales en el abordaje del tema, considerando que el sistema financiero en Panamá no cuenta con un banco central y una red de seguridad financiera.

Castillo indicó que lo aprobado por la Asamblea Nacional es una propuesta que trata de atender varios temas de forma simultánea, pero que no necesariamente, están desarrollados con los niveles de profundidad que se requieren.

Para el superintendente de Bancos, el proyecto de Ley que aborda la regulación de la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, los sistemas de pagos, y dicta otras disposiciones, trae consigo grandes desafío en materia de regulación, además de ser un tema que genera tanto a la Superintendencia de Bancos de Panamá como a los regulares del mundo, mucha preocupación en materia de volatilidad y estabilidad de esos activos virtuales.

Aclaró que son decisiones muy profundas que hay que adoptarlas con base a los riesgos asociados e inherentes a ese tipo de adopción de medios de pagos.

Castillo recordó que uno de los objetivos de la entidad es mantener la estabilidad financiera del sistema y cualquier tipo de propuesta legal debe considerar la protección al usuario, y para aquellos que quieran transar con este tipo de activos.

Igualmente, citó el abordaje de los temas relacionados con la prevención del blanqueo de capitales, en momentos, cuando el país está tratando de cumplir un plan de acción que lo mantiene en una lista discriminatoria.

"Estamos a favor de innovar, de generar un ecosistema de pago más modero sobre la base de fundamentos claros, de manera que esa innovación se aborde de forma responsable", dijo el superintendente de Bancos.

VEA TAMBIÉN: Bancos buscan reducir cartera modificada por pandemia

Se estima que más de 10 millones de dólares se mueven semanalmente en la economía cripto en Panamá, sin embargo, la mayor parte de estas transacciones se dan en la informalidad, lo que indica que los valores pueden ser hasta 10 veces mayor a lo que se logra visibilizar.

Para Ricardo Armenta, director comercial y marketing de Bitpoint para América Latina, la realidad es que el mercado cripto ya existe, y es una noticia que los bancos y los gobiernos deben asimilar.

Armenta sostiene que siendo un mercado relativamente nuevo para todo el mundo, pese a los 13 años de nacimiento del bitcoin, sigue creciendo y se ha convertido en una promesa para complementar el mercado financiero actual.

Sostiene que se ha convertido en un vehículo de inversión por ser dinero descentralizado que no requiere de un gobierno central que los controle, lo que se refleja en la tasa de crecimiento de adopción del año pasado que estuvo por encima del 800%, una tasa considerablemente alta.

El mercado, la comunidad es suficientemente grande, lo que ha generado una economía informal que no premia ni al usuario, ni a los bancos, ni a los clientes, sostiene Armenta.

Para el experto, estas son suficientes razones para que los bancos y los gobiernos consideren opciones en torno a las regulaciones con las condiciones mínimas para que se puedan operar y crear negocios de forma sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook