economia

Ley de criptoactivos no convence a la banca local

La Superintendencia de Bancos de Panamá advierte diferencia conceptuales, vacíos en materia de regulación y transparencia en la propuesta.

Miriam Lasso - Actualizado:

La criptomoneda, la guerra de Ucrania, la inflación y la tasa de interés, son tema que mantiene bajo observación el Sistema Financiero local. Pixabay

La Superintendencia de Bancos de Panamá mira con lupa el proyecto de Ley 697, que regula la comercialización y el uso de criptoactivos en el país, que fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y que espera ser sancionada por el Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

El superintendente de bancos, Amauri Castillo, dejó claro que existen muchas diferencias conceptuales en el abordaje del tema, considerando que el sistema financiero en Panamá no cuenta con un banco central y una red de seguridad financiera.

Castillo indicó que lo aprobado por la Asamblea Nacional es una propuesta que trata de atender varios temas de forma simultánea, pero que no necesariamente, están desarrollados con los niveles de profundidad que se requieren.

Para el superintendente de Bancos, el proyecto de Ley que aborda la regulación de la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, los sistemas de pagos, y dicta otras disposiciones, trae consigo grandes desafío en materia de regulación, además de ser un tema que genera tanto a la Superintendencia de Bancos de Panamá como a los regulares del mundo, mucha preocupación en materia de volatilidad y estabilidad de esos activos virtuales.

Aclaró que son decisiones muy profundas que hay que adoptarlas con base a los riesgos asociados e inherentes a ese tipo de adopción de medios de pagos.

Castillo recordó que uno de los objetivos de la entidad es mantener la estabilidad financiera del sistema y cualquier tipo de propuesta legal debe considerar la protección al usuario, y para aquellos que quieran transar con este tipo de activos.

Igualmente, citó el abordaje de los temas relacionados con la prevención del blanqueo de capitales, en momentos, cuando el país está tratando de cumplir un plan de acción que lo mantiene en una lista discriminatoria.

"Estamos a favor de innovar, de generar un ecosistema de pago más modero sobre la base de fundamentos claros, de manera que esa innovación se aborde de forma responsable", dijo el superintendente de Bancos.

VEA TAMBIÉN: Bancos buscan reducir cartera modificada por pandemia

Se estima que más de 10 millones de dólares se mueven semanalmente en la economía cripto en Panamá, sin embargo, la mayor parte de estas transacciones se dan en la informalidad, lo que indica que los valores pueden ser hasta 10 veces mayor a lo que se logra visibilizar.

Para Ricardo Armenta, director comercial y marketing de Bitpoint para América Latina, la realidad es que el mercado cripto ya existe, y es una noticia que los bancos y los gobiernos deben asimilar.

Armenta sostiene que siendo un mercado relativamente nuevo para todo el mundo, pese a los 13 años de nacimiento del bitcoin, sigue creciendo y se ha convertido en una promesa para complementar el mercado financiero actual.

Sostiene que se ha convertido en un vehículo de inversión por ser dinero descentralizado que no requiere de un gobierno central que los controle, lo que se refleja en la tasa de crecimiento de adopción del año pasado que estuvo por encima del 800%, una tasa considerablemente alta.

El mercado, la comunidad es suficientemente grande, lo que ha generado una economía informal que no premia ni al usuario, ni a los bancos, ni a los clientes, sostiene Armenta.

Para el experto, estas son suficientes razones para que los bancos y los gobiernos consideren opciones en torno a las regulaciones con las condiciones mínimas para que se puedan operar y crear negocios de forma sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook