economia

Maribel Gordón: 'Ganancias se han incrementado un 33.7 por ciento y los salarios han caído un 33 por ciento'

La economista Maribel Gordón explicó que aunque en Panamá existen 37 salarios mínimos, estos no cubren las necesidades como: la alimentación, salud, educación, vivienda, acceso al agua potable, vestido, transporte, recreación, entre otros gastos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los trabajadores indican que $1,040.00 como salario mínimo es justo y digno. Foto: Víctor Arosemena.

Ante la expectativa del anuncio que podría hacer hoy el Ejecutivo sobre el salario mínimo, la economista Maribel Gordón planteó en el noticiero matutino de TVN Noticias su posición sobre el tema.

Versión impresa

Gordón explicó que los indicadores sociales, lo único que plantearon fue la precariedad de los salarios mínimos de los trabajadores y como se ha ido ampliando la diferencia entre el costo de vida y el salario mínimo.

A su juicio, aunque en Panamá existen 37 salarios mínimos, estos no cubren las necesidades como: la alimentación, salud, educación, vivienda, acceso al agua potable, vestido, transporte, recreación, entre otros gastos necesarios, que tienen actualmente los trabajadores y sus familias.

Recordó que desde el primer momento hasta el último día, los empresarios señalaron un 0% de ajuste al salario mínimo, a pesar de que Panamá es el país que más crecerá en América Latina. Por su parte, los trabajadores indican que $1,040.00 como salario mínimo es justo y digno y que también urge un aumento general de salarios.

VEA TAMBIÉN Cautela en compras de fin de año afecta al comercio

La economista asegura que el crecimiento económico que ha tenido Panamá no ha correspondido con las necesidades materiales que tienen los trabajadores.

Por ejemplo: la distribución del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que mide la riqueza nacional en Panamá en 10 años se ha incrementado en un 33.7% lo que va a ganancia, mientras que se ha disminuido 33% lo que va a salario, lo que signifca que a mayor concentración de la riqueza hay una inequitativa distribución de los ingresos.

El decil más bajo recibe 1.1% del ingreso, mientras que el decil más alto recibe 33.7%, lo que abre la brecha de un país que está excluyendo y generando precariedad.

Por su parte, el sector empresarial del país defiende el bajo crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años, la desaceleración, la informalidad y el aumento del desempleo.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ha advertido en reiteradas ocasiones que de no manejarse en una forma equilibrada y balanceada el tema del salario mínimo, repercutirá en la misma existencia de empleos y de empresas a futuro.

VEA TAMBIÉN Feria de Las Flores y del Café en Boquete espera a unos 210 mil visitantes

La tasa de desempleo total en Panamá se ubicó en el 7.1% a agosto de este año, por encima del 6% registrado en el mismo mes de 2018, de acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Según expertos, la culminación de las grandes obras de construcción es lo que ha contribuido al aumento del desempleo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook