economia

Miembros y observadores del Gafilat se reúnen en Panamá

Panamá reafirmó su compromiso de facilitar las acciones de cooperación para la transparencia financiera y fiscal internacional.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es sede del XLVII Pleno de Representantes del Gafilat. Foto: Cortesía

Representantes de los países miembros y observadores del Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) se encuentran en Panamá donde se desarrollarán las reuniones de los grupos de trabajo y XLVII Pleno de Representantes del organismo.

Versión impresa

La República de Panamá es miembro del GAFILAT desde el 2010, organismo que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte.

Durante la ceremonia de apertura, el presidente de la República, Laurentino Cortizo reafirmó el compromiso de Panamá en facilitar las acciones de cooperación para la transparencia financiera y fiscal internacional. 

“Panamá ha establecido políticas nacionales para contribuir a prevenir y combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Igualmente, hemos fortalecido los mecanismos de cooperación entre los países miembros”, destacó Cortizo.

Cortizo reconoció que el apoyo de Gafilat ha sido y es esencial para la adecuada implementación de los estándares del GAFI y el fortalecimiento de los servicios financieros en todos los países miembros para reforzar la transparencia internacional e impulsar el apoyo técnico para la protección de la integridad socioeconómica de nuestros países.

Como resultado del cumplimiento de las 15 acciones de su plan, Panamá espera para el mes de septiembre una  "in situ" al país por parte del grupo GAFI. Expertos han manifestado que la salida de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI), en la que fue incluida desde  junio de 2019, es crucial para Panamá. 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que estas reuniones de Gafilat son de singular trascendencia porque el aporte y el trabajo técnico que realizan cada uno de los países representados en materia de prevención de lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo impactan en los resultados mundiales contra el crimen organizado.

La Reunión de Grupos de Trabajo del Gafilat en Panamá es prueba fehaciente del compromiso de los países y sus autoridades para avanzar en el cumplimiento de cuestiones técnicas y normativas y cumplir de la mejor manera con el estándar internacional en esta materia, resaltó el presidente de Gafilat, Jorge Omar Chediak González.

Previo a la inauguración del evento, el presidente Cortizo Cohen sostuvo una reunión con la directiva de Gafilat, encabezada por el presidente del organismo regional, Jorge Omar Chediak González, coordinador nacional de la República Oriental del Uruguay ante el Gafilat.

Las delegaciones y organismos que asistieron en calidad de observadores participaron, del 18 al 20 de julio, en grupos de trabajo en los que se trató temas como prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva; activos virtuales, capacitaciones regionales y la utilización de productos de inteligencia financiera. Todos enfocados, principalmente, en la región de Latinoamérica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook