economia

Ministra de Trabajo: 'El empleo formal está migrando a la informalidad'

Para el 2020, el panorama en la informalidad se empeoró y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

Yessika Valdes - Actualizado:

El emprendimiento podrá llenar los espacios de empleos formales que quedarán cesantes.

"Tenemos una población de informalidad que era de 45% y si aumenta un 10%, estamos hablando de 70 mil personas más. El empleo formal está migrando a la informalidad y la informalidad está quedando desempleada", así lo aseguró la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Versión impresa

Para el 2020, el panorama en la informalidad se empeoró y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, dijo que estás cifras son alarmantes y preocupantes.

"Ya teníamos un gran reto con el 45% de informalidad, de allí que se hace necesario organizar un diálogo social para enfrentar la situación", dijo la ministra del Trabajo.

Indicó que nuestros esfuerzo van a ir dirigidos al emprendimiento para poder llenar los espacios de empleos formales que quedarán cesantes por la pandemia de la COVID-19.

"Se han implementado algunos programas en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano para ayudar a las personas que quieren emprender en medio de la crisis. Son programas que no puede tomar de manera presencial, por lo que los ciudadanos interesados puede tomar las capacitaciones en línea", añadió.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo este año habrá una contracción en el empleo formal e informal.

"A corto plazo (2020) se dará una contracción neta del empleo, que estimo estará alrededor del 15% y borrará 8 años de expansión del empleo. Al final del 2020 tendremos la misma cantidad de trabajadores que teníamos en el 2012. Eso es inminente e inevitable", expresó Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden reabrir el turismo interno desde septiembre

Agregó que cuando el empleo empiece a recuperarse (2021), 100% de la generación de empleo será informal. En estos momentos, la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.

Quevedo recomienda que para reactivar la economía se debe liberar todas las restricciones de movilidad, reabrir todas las actividades económicas en un plazo no mayor de 90 días.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook