economia

Mipymes aún no se recuperan del impacto de la pandemia

Los economistas aseguran que el país crecerá este año, pero en sectores como la logística y la minería, lo cual no es suficiente.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Mipymes aún no se recuperan del impacto de la pandemia

A pesar que las actividades económicas en el país se han reactivado, un sector que aún no se recupera son las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Versión impresa

Ante esta situación, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se reunió con el presidente Laurentiono cortizo donde le planteó la necesidad de implementar el programa de riesgo compartido ya aprobado para el sector turismo; y. el multisectorial planteado en la mesa de trabajo entre el gobierno y el sector privado que permita a la micro, pequeña y mediana empresa acceder a crédito de forma tal que pueda atender las necesidades producto de la crisis del COVID-19; así como, recuperar y generar nuevas plazas de empleo.

El 80% de la fuerza laboral en Panamá es informal o trabaja para una Mipyme, en una economía donde el 70% de los empleos en Panamá son presenciales.

Aunado a eso, casi la mitad (49%) de los empleos formales que había en el sector privado antes de la pandemia desaparecieron (37%) o se encuentran suspendidos aún (12%). En el Comercio es la mitad (50%), en Hoteles, Bares y Restaurantes es 74%, 69% en el sector logístico y 45% de aquellos en la construcción. La abrumadora mayoría de este impacto laboral es en las MIPYMES.

A lo largo de la pandemia, Panamá ha gestionado préstamos millonarios con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para enfrentar las consecuencias de la covid-19. El Gobierno de Panamá suscribió con el BID un préstamo por la suma de 300 millones de dólares para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia.

Sin embargo, los programas de ayuda financiera a MIPYMES han tenido un impacto modesto y no han podido evitar el aumento del desempleo que supera el 20%, manifestó el empresario René Quevedo.

"Las Pymes representan el 90% del parque comercial en Panamá y emplean a más de 200 mil personas y hoy en día continúan afectadas", añadió.

La crisis originada por la Covid-19 también ha provocado la caída de los ingresos en muchas de las empresas en Panamá. El 86% de las empresas estimaron que sus ventas cayeron en el 2020 con relación al 2019 , mientras que el 8.1% consiguió mantenerlas y un 5.9% las aumentó.

VEA TAMBIÉN: AMP suscribe memorándum de entendimiento con empresa líder en servicio de remolcadores

Los economistas aseguran que el país crecerá este año, pero en sectores como la logística y la minería, lo cual no es suficiente para reintegrar a toda la mano de obra que está en la informalidad.

Cortizo aseguró que actualmente existe un control de la pandemia, pero que debemos mantener el ritmo de vacunación y las medidas de bioseguridad.

El Presidente de la CCIAP, Jose Ramón Icaza coincidió con el mandatario en que actualmente el sistema hospitalario se encuentra preparado en caso de darse un repunte; sin embargo, dado los porcentajes de inoculación y las medidas de bioseguridad vigentes, basadas en evidencia científica, no prevén restricciones de movilidad que afecten la actividad comercial y reactivación económica.

Se prevé que este año la economía va a crecer más del 10%, sin embargo no será suficiente para recuperarnos de la caía del 17.9% el año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook