economia

Moody´s degradó la calificación de riesgo dada a Petróleos Delta

La calificadora advirtió de posibles incumplimientos por parte de la compañía, debido a las afectaciones por la pandemia.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, la venta de combustible en el país disminuyó 33.9% a mayo pasado, en relación a igual periodo del año anterior.

Moody's Local PA degradó la calificación de riesgo a Petróleos Delta a EQL2+.pa desde EQL1+.pa, debido a la baja en el flujo de caja por la que atraviesa la empresa a consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno para disminuir la transmisión de la COVID-19, entre ellas restricción a la movilidad de personas y cierre de actividades económicas.

Versión impresa

El informe de la firma calificadora sostuvo la cuarentena total decretada por el Gobierno el 25 de marzo trajo como consecuencia una disminución en la demanda de combustible tanto en las estaciones de servicios, como en el negocio mayorista comercial al que atiende Petróleos Delta, todo lo cual ajustó los ingresos interanuales del emisor de deuda en 35.14% al 31 de marzo 2020, hecho que fue parcialmente contrarrestado con una reducción de 36.8% en el costo de venta.

Moody's Local PA señaló que esta situación finalmente mermó el resultado neto de Petróleos Delta en 25.05% respecto al mismo periodo de 2019.Las ventas de abril y mayo se ajustaron en aproximadamente 70% y 65% respectivamente, respecto a los ingresos mensuales previo a la pandemia.

"Si bien a la fecha la economía se encuentra en una fase de reapertura gradual, todavía no es posible determinar el periodo de recuperación al tratarse de un evento que sigue en curso, así también se espera que la recuperación sea lenta y en un corto plazo, estará expuesta a la volatilidad en el precio del crudo", recalcó Moody's.

"La abrupta e importante caída en el precio del petróleo y derivados debido a las restricciones de movilidad y cierre de fronteras a nivel global producto de la pandemia COVID-19, originó una sobreoferta de petróleo que se tradujo en un desplome histórico en los precios de referencia internacional del crudo Brent (caída de aproximadamente 60%) e impacto en el precio de venta de la gasolina", reportó el informe.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, la venta de combustible en el país disminuyó 33.9% a mayo pasado, en relación a igual periodo del año anterior.

Moody's Local PA ponderó la decisión en el hecho de que aunque el Programa de Valores Comerciales Negociales de Petróleos Delta mantenga dos resguardos financieros que debe cumplir su accionista, Empresa General de Petróleos S.A y Subsidiarias (EGP en adelante), existe el riesgo de un potencial incumplimiento en los siguientes trimestres producto de la fuerte caída en los flujos del emisor producto de la disminución en la venta de combustible.

Otra limitante observada desde periodos anteriores corresponde a la composición del patrimonio neto, el mismo que ha venido fortaleciéndose a lo largo de los últimos ejercicios a través de las utilidad retenidas y no mediante la capitalización de estas.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba medidas para beneficiar a emprendedores, trabajadores y clientes de empresas eléctricas

La firma explicó además que la nueva calificación se respalda en el liderazgo que ostenta la compañía en la venta de combustible tanto en la República de Panamá como en Costa Rica.

También se valora la diversificación de ingresos de la compañía incorporando, además de la venta minorista de combustible, el negocio mayorista comercial e industrial, así como el alquiler de inmuebles e ingresos por comisiones y regalías.

La calificación recoge igualmente la fianza solidaria otorgada por su único accionista EGP así como por las subsidiarias Lubricantes Delta, Servicentro Uruguay y Propiedades Petrodelta.

De igual manera, aporta favorablemente a la calificación el contrato que mantiene la compañía con IGP Trading, empresa relacionada que le provee de forma exclusiva el combustible que adquiere de la Refinería Chevron Products Antilles Ltd, entidad que le garantiza un inventario mínimo de 14 días.

Por otro lado hay que recordar que Petróleos Delta fue multada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con 700 mil dólares, por supuestamente haberle despachado combustible contaminado a sus remolcadores.

El incidente causó importantes daños en la maquinaria interna de los remolcadores que se encargan de pasar cada barco por las esclusas del Canal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook