economia

Nuevo canal de Suez ha tenido "gran impacto"

En los pasados cinco años, 90.000 embarcaciones atravesaron el canal, con 5,500 millones de toneladas a bordo.

El Cairo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El nuevo Canal de Suez se inauguró en el 2015. EFE

El jefe de la Autoridad gestora del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó hoy que el nuevo canal inaugurado el 6 de agosto de 2015 ha contribuido a aumentar el tránsito a través del paso que conecta el mar Rojo con el Mediterráneo y a hacer frente a la crisis.

Versión impresa

En los pasados cinco años, 90 mil embarcaciones atravesaron el canal, con 5 mil 500 millones de toneladas a bordo, y generaron unos ingresos de 27 mil 200 millones de dólares, informó Rabie.

Coincidiendo con el quinto aniversario de la infraestructura, el almirante destacó que el nuevo Canal de Suez ha tenido "un gran impacto" y ha marcado la diferencia ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus en los pasados meses.

"Los resultados desde principios de 2020 y hasta este mes de agosto reflejan el papel del Nuevo Canal de Suez para preservar el promedio de tránsito de barcos (...) a pesar de los retos mundiales por el coronavirus", afirmó.

Desde enero a agosto de 2020, un total de 11.250 barcos atravesaron el Canal transportando 693 toneladas, lo que generó unos ingresos de 3 mil 300 millones de dólares.

Rabie afirmó el pasado julio, al finalizar el año fiscal 2019-2020, que "las tarifas flexibles" y las políticas adoptadas por la Autoridad del Canal del Suez han conseguido "reducir el impacto negativo de la actual crisis y ganar la confianza de los clientes".

Durante el pasado ejercicio, registró un incremento de los barcos del 4.5% por un total de más de 1.200 millones de toneladas, un 3.1% más respecto al año 2018-2019.

Cuando el Nuevo Canal fue inaugurado en 2015, las autoridades egipcias previeron que el número de barcos se duplicaría en menos de 10 años y que los ingresos pasarían de 5.300 millones de dólares en 2014, a más de 13.000 millones en 2023.

VEA TAMBIÉN: Lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del promedio

Las obras del nuevo Canal consistieron en una ampliación del ya existente en un tramo de 37 kilómetros y la construcción de uno paralelo de 35 kilómetros de longitud para permitir el paso de barcos de más calado y con más tonelaje. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook