economia

OIRSA alerta por escasa producción de granos básicos en corredor seco de Centroamérica

La perspectiva climática proyectada por los servicios meteorológicos de México, Centroamérica y República Dominicana contempla que se tenga un mes de agosto con promedios de precipitación abajo de lo normal.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Afectaciones por razones climáticas.

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) brinda una serie de recomendaciones prácticas a los productores del corredor seco centroamericano ante la pérdida de cultivos debido a las bajas precipitaciones proyectadas de agosto a octubre de 2018, en comparación al promedio histórico. El pronóstico incidiría en una mayor presencia de plagas en cultivos.

Versión impresa

La perspectiva climática proyectada por los servicios meteorológicos de México, Centroamérica y República Dominicana contempla que se tenga un mes de agosto con promedios de precipitación abajo de lo normal. Sobre todo, en la parte norte de la península de Yucatán y Belize; la región sur oriental de Guatemala; el occidente, centro y sur de Honduras; la mayor parte de El Salvador; la región central y Pacífica de Nicaragua y Costa Rica; Chiriquí, Panamá; y la República Dominicana.

Los acumulados de lluvia tenderán a recuperarse y alcanzar sus máximos acumulados hasta septiembre. Para octubre se espera un mes lluvioso que podría concluir, para la mayoría de la zona central y Pacífica de la región, entre el 15 y 25 día del mes. Ante este pronóstico trimestral, el OIRSA alertó que en granos básicos –como sorgo o maíz– el descenso de las lluvias favorece el incremento de plagas como el pulgón amarillo del sorgo, el cogollero y el gusano medidor.

 

VEA TAMBIÉN: Industriales denuncian que entidades privan a que puedan ser más competitivos

Asimismo, se proyecta la posibilidad del desarrollo de mangas de langosta voladora en Honduras, El Salvador, Guatemala y la región del Pacífico de Nicaragua. De la misma manera, pueden reaparecer brotes de descortezadores de pino. Ante esto, las principales recomendaciones para los agricultores contemplan incrementar la vigilancia de las plagas mencionadas, desarrollar procesos adecuados de desinfección del suelo y tratamiento de las semillas, implementar sistemas de riego cuando este sea una posibilidad, entre otros. 

El director ejecutivo del OIRSA, Efraín Medina, sostuvo que “hay varias plagas que se pueden dar por la falta de humedad y las altas temperaturas, esto afecta el desarrollo de los cultivos, y en estas circunstancias lo único que es factible es el riego, pero no siempre es posible. Las pérdidas van a ser significativas, por lo que se debe priorizar el acceso a alimentos a través de programas de la misma cooperación internacional, que va a ser de mucha importancia”.

En El Salvador, el OIRSA fue parte de una reunión extraordinaria de la Mesa de Cooperación Internacional para la Agricultura –junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) – en la que se analizaron medidas ante el impacto en la agricultura y ganadería ante las bajas precipitaciones.

En el diálogo sobre la respuesta requerida, sobre todo en la zona oriental del país, el representante de OIRSA en El Salvador, Edwin Aragón, destacó la preocupación inmediata ante los peligros y riesgos derivados de brotes de plagas y enfermedades que pueden afectar la producción.

Por su parte, en Guatemala, el director ejecutivo de OIRSA, Efraín Medina, efectuó una misión para conocer beneficios y características del sistema agroforestal Kuxur Rum, en Chiquimula, -impulsado por la FAO- cuyos beneficios son visibles a pesar de la canícula prolongada en el corredor seco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook