economia

OPEP+ aumentará su producción en el 2021

Ese incremento se pactó en abril, como tercera y última etapa del gigantesco recorte con el que los productores reaccionaron al hundimiento del consumo energético y de los precios del petróleo.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El barril del WTI, referente en Estados Unidos, tiene un precio en torno a los 45 dólares. EFE

La OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) aumentará su producción de crudo en hasta 2 millones de barriles diarios (mbd) de forma gradual, en 2021, a razón de un máximo de 0.5 mbd por mes, medida que podrá ser reajustada cada mes según las condiciones del mercado.

Versión impresa

Esta es la decisión adoptada por la alianza OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados) tras cuatro días de arduas negociaciones telemáticas.

El grupo logró el consenso con un compromiso entre aquellos que, como Arabia Saudí, pedían mantener en los próximos meses sin cambios el recorte actual, de 7.7 mbd -un 8% de la producción mundial- y otros que querían el aumento previsto inicialmente, de 1.9 mbd.

Ese incremento se pactó en abril, como tercera y última etapa del gigantesco recorte con el que los productores reaccionaron al hundimiento del consumo energético y de los precios del petróleo a raíz de la crisis del coronavirus.

En un primer paso los recortes colectivos de la producción de petróleo crudo disminuirán de 7.7 mbd a 7.2 millones de bpd, precisó el viceprimer ministro de Rusia y exministro de Energía, Alexandr Novak, en rueda de prensa "online".

Explicó que, además, se acordó que aquellos países que no han cumplido plenamente con su parte del recorte, deberán retirar del mercado antes de fines de marzo los barriles que bombearon de más, algo que reducirá de facto el volumen del aumento total.

Tres socios de la OPEP -Venezuela, Irán y Libia- están exentos del compromiso de reducir sus extracciones debido a diversas razones, como sanciones, crisis y conflictos armados.

Recuperación incierta

"Entendemos que 2 mbd (de aumento) hoy día, en la temporada invernal y con la demanda baja, sería algo peligroso para el mercado", indicó Novak.

Consideró "difícil" en estos momentos "pronosticar cuándo el mercado de petróleo se recuperará de las medidas contra la covid" impuestas para mitigar la segunda oleada de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Ventas y tráfico en los centros comerciales están en un 50% tras dos meses de reapertura

Por su parte, el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, estimó que los nuevos confinamientos en Europa y Estados Unidos para frenar la segunda ola de la pandemia "no están dañando la demanda de forma tan profunda como en la primera ola".

El grupo de 23 países optó por extremar la vigilancia y la cautela al acordar revisar mensualmente la situación, para reajustar eventualmente los niveles de las extracciones.

"Mantendremos reuniones mensuales al principio de cada mes en enero, febrero y marzo, para decidir sobre el próximo ajuste (...) a fin de ser más precisos", subrayó Novak.

"Significa que los ajustes pueden ir en cualquier dirección", añadió.

Bin Salmán insistió en la necesidad de vigilar de cerca al mercado ante la "incertidumbre" que afronta, pues si por un lado la pandemia sigue causando estragos, por otra el desarrollo de varias vacunas hace prever una recuperación.

Eso sí, alertó de que puede ser largo el proceso de vacunación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook