economia

Panamá debe apostar a tecnología para emplear a jóvenes

El economista Olmedo Estrada considera que Panamá debe atraer multinacionales que desarrollen tecnología y generen empleos.

Alberto Pinto - Actualizado:

os jóvenes de 15 a 29 años son 30% de la población en edad productiva, 24% de los trabajadores y 54% de los desocupados.

Sin dudas uno de los sectores más afectados por el desempleo en Panamá son los jóvenes, los cuales siente que no se les da una oportunidad de poder ingresar al mercado productivo y desarrollar su potencial.

Versión impresa

En medio de gran incertidumbre y expectativa tras la suspensión de la minería, hay quienes consideran que Panamá tiene que voltear la mirada hacia otras fuentes que generen empleos.

En el caso de los jóvenes, las autoridades panameñas deben enfocarse hacia el desarrollo de industrias de la tecnología y de esta forma ir insertándolos al mercado laboral.

En ese sentido, el economista, Olmedo Estrada señala que "definitivamente que las oportunidades para emplear a este sector se tiene que dar sobre la base de la tecnología, y allí es donde se deben hacer por ejemplo las inversiones para atraer inversiones que verdaderamente impulsen la tecnología.

El expresidente del Colegio de Economistas reconoce que en Panamá las áreas de inversiones se han caído en los últimos años y considera que el perfil idóneo en este momento para poder cubrir las necesidades de los jóvenes es invertir en tecnología.

Plantea que se deben atraer multinacionales a desarrollar proyectos que puedan brindar esa oportunidades al sector que hoy demanda una oportunidad de empleo.

Estrada admite que la generación de empleos es uno de los desafíos más grande que tiene el país y por ende el Gobierno, "si bien en estos momentos quienes están pagando el precio son los jóvenes que no encuentran esas oportunidades para poder recibir ingresos para su familia y eso tiene que ver con políticas públicas, porque cuando tú diseñas políticas públicas tienes que considerar cuáles son las áreas de mayor crecimiento en tema de desarrollo para poder involucrar a los sectores que sabes que tienen las mayores dificultades para poder insertar, y allí es donde viene el tema de los jóvenes".

Al respecto el experto en inserción laboral, René Quevedo, recuerda que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) los jóvenes de 15 a 29 años son 30% de la población en edad productiva, 24% de los trabajadores y 54% de los desocupados., a 54% de los jóvenes le interesa trabajar (PEA) y hay 238,851 Ninis (23% del total) en el país.

De cada 100 jóvenes, 45 trabajan, 31 estudian y 23 son Ninis (16 mujeres, 7 hombres). 7 de cada 10 Ninis son urbanos.

Entre el 2022 y 2023 se generaron, en promedio, 5,766 nuevos empleos mensuales, 21% de ellos para jóvenes menores de 30 años. La edad promedio en los nuevos empleos (2022-2023) es 44 años (3 años menos que en el 2013), con una media de escolaridad de 14 años (casi dos años y medio más que hace 10 años). El porcentaje de nuevos empleos que demanda 12 o menos años de instrucción formal es hoy del 78% (11 puntos menos que hace una década).

A diferencia de la alta concentración de hace 10 años, cuando 9 de cada 10 nuevos empleos eran generados por 4 sectores: construcción, industria, logística y hoteles/restaurantes, hoy las actividades generadoras de empleo están más diversificadas.

El 80% de la expansión laboral viene hoy de 8 sectores, agricultura (13%, 7.1 años de escolaridad), Enseñanza (12%, 15.3 años), hoteles/restaurantes (11%, 10.7 años). Gobierno (11%, 13.5 años), salud (11%, 14.3 años), trabajo doméstico (7%, 10 años) e industria (5%, 9.7 años).

El 91% de los jóvenes que encuentran hoy empleo son oficinistas (24%), agricultores (19%), artesanos (19%), mano de obra no calificada (18%) y trabajadores del comercio (11%), trabajos con relativamente bajos niveles salariales.

El logro de empleos con altos salarios sigue siendo difícil para los jóvenes. Por ejemplo, profesionales (salario promedio 2023; $1,465.80/mes, 16.5 años de escolaridad) y técnicos de nivel medio ($929.80, 14.5 años de instrucción formal).

Hoy 16% de estos puestos son hoy ocupados por jóvenes, 5 puntos menos que en el 2013 (21%).

El 89% de los nuevos empleos profesionales y técnicos generados en la última década se crearon en el sector educativo (32%), salud (26%), actividades profesionales, científicas e intelectuales (20%) y la planilla estatal (11%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook