economia

Panamá debe apostar a tecnología para emplear a jóvenes

El economista Olmedo Estrada considera que Panamá debe atraer multinacionales que desarrollen tecnología y generen empleos.

Alberto Pinto - Actualizado:

os jóvenes de 15 a 29 años son 30% de la población en edad productiva, 24% de los trabajadores y 54% de los desocupados.

Sin dudas uno de los sectores más afectados por el desempleo en Panamá son los jóvenes, los cuales siente que no se les da una oportunidad de poder ingresar al mercado productivo y desarrollar su potencial.

Versión impresa

En medio de gran incertidumbre y expectativa tras la suspensión de la minería, hay quienes consideran que Panamá tiene que voltear la mirada hacia otras fuentes que generen empleos.

En el caso de los jóvenes, las autoridades panameñas deben enfocarse hacia el desarrollo de industrias de la tecnología y de esta forma ir insertándolos al mercado laboral.

En ese sentido, el economista, Olmedo Estrada señala que "definitivamente que las oportunidades para emplear a este sector se tiene que dar sobre la base de la tecnología, y allí es donde se deben hacer por ejemplo las inversiones para atraer inversiones que verdaderamente impulsen la tecnología.

El expresidente del Colegio de Economistas reconoce que en Panamá las áreas de inversiones se han caído en los últimos años y considera que el perfil idóneo en este momento para poder cubrir las necesidades de los jóvenes es invertir en tecnología.

Plantea que se deben atraer multinacionales a desarrollar proyectos que puedan brindar esa oportunidades al sector que hoy demanda una oportunidad de empleo.

Estrada admite que la generación de empleos es uno de los desafíos más grande que tiene el país y por ende el Gobierno, "si bien en estos momentos quienes están pagando el precio son los jóvenes que no encuentran esas oportunidades para poder recibir ingresos para su familia y eso tiene que ver con políticas públicas, porque cuando tú diseñas políticas públicas tienes que considerar cuáles son las áreas de mayor crecimiento en tema de desarrollo para poder involucrar a los sectores que sabes que tienen las mayores dificultades para poder insertar, y allí es donde viene el tema de los jóvenes".

Al respecto el experto en inserción laboral, René Quevedo, recuerda que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) los jóvenes de 15 a 29 años son 30% de la población en edad productiva, 24% de los trabajadores y 54% de los desocupados., a 54% de los jóvenes le interesa trabajar (PEA) y hay 238,851 Ninis (23% del total) en el país.

De cada 100 jóvenes, 45 trabajan, 31 estudian y 23 son Ninis (16 mujeres, 7 hombres). 7 de cada 10 Ninis son urbanos.

Entre el 2022 y 2023 se generaron, en promedio, 5,766 nuevos empleos mensuales, 21% de ellos para jóvenes menores de 30 años. La edad promedio en los nuevos empleos (2022-2023) es 44 años (3 años menos que en el 2013), con una media de escolaridad de 14 años (casi dos años y medio más que hace 10 años). El porcentaje de nuevos empleos que demanda 12 o menos años de instrucción formal es hoy del 78% (11 puntos menos que hace una década).

A diferencia de la alta concentración de hace 10 años, cuando 9 de cada 10 nuevos empleos eran generados por 4 sectores: construcción, industria, logística y hoteles/restaurantes, hoy las actividades generadoras de empleo están más diversificadas.

El 80% de la expansión laboral viene hoy de 8 sectores, agricultura (13%, 7.1 años de escolaridad), Enseñanza (12%, 15.3 años), hoteles/restaurantes (11%, 10.7 años). Gobierno (11%, 13.5 años), salud (11%, 14.3 años), trabajo doméstico (7%, 10 años) e industria (5%, 9.7 años).

El 91% de los jóvenes que encuentran hoy empleo son oficinistas (24%), agricultores (19%), artesanos (19%), mano de obra no calificada (18%) y trabajadores del comercio (11%), trabajos con relativamente bajos niveles salariales.

El logro de empleos con altos salarios sigue siendo difícil para los jóvenes. Por ejemplo, profesionales (salario promedio 2023; $1,465.80/mes, 16.5 años de escolaridad) y técnicos de nivel medio ($929.80, 14.5 años de instrucción formal).

Hoy 16% de estos puestos son hoy ocupados por jóvenes, 5 puntos menos que en el 2013 (21%).

El 89% de los nuevos empleos profesionales y técnicos generados en la última década se crearon en el sector educativo (32%), salud (26%), actividades profesionales, científicas e intelectuales (20%) y la planilla estatal (11%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook