economia

Panamá demanda una ley de Pesca moderna

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el sector pesquero es el segundo en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado casi 82 millones de dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país. Foto/Archivo

Con el proyecto de ley de Pesca se busca una fórmula de consenso que se ajuste  a los intereses de la gran mayoría, de tal manera que todos coexistan y se vean beneficiados, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Versión impresa

Hizo énfasis en que el proyecto se ha discutido a nivel nacional con los diferentes sectores y tiene como  único propósito cambiar una ley anacrónica que tiene más de 60 años,  ya que la industria pesquera necesita actualizarse para seguir siendo una generadora de empleos y riquezas.

El titular del Mida agregó que el sector pesquero es el segundo  en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado  casi 82 millones de dólares.

De igual manera explicó que existen  reglamentaciones internacionales en cuanto a la pesca segura y  sostenible, es por ello, que este proyecto de ley  se está adaptando al ámbito mundial para que sea reconocida internacionalmente como un país que maneja la pesca de manera seria y responsable contra la pesca ilegal y se pueda  tener la gran ventaja de  exportar a  Europa y   Estado Unidos, entre  otros.

Resaltó que no se puede  hacer una ley "al tamaño de todo el mundo", si no tiene que ser una ley que satisfaga los intereses de la mayoría,  de todo el país, que  genere empleos y riquezas, y en esa línea hemos trabajado todos,  los diputados y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

"Al final habrá que aprobar una ley  que sea lo mejor para Panamá y para todos los panameños, enfocada en la modernización del sector agropecuario", apuntó Valderrama en la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Esta ley tiene como objetivo  reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal. La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país, fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones.

Por su parte la administradora general  de la ARAP, dijo que urge contar con una moderna ley de pesca que garantice los derechos de los pescadores además, de abrir nuevos mercados para comercializar los productos nacionales.

VEA TAMBIÉN: Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

Señaló que por primera vez después de muchas décadas se contará  con una política nacional del sector pesquero lo cual dinamizará la economía.

El proyecto de Ley 131 que actualiza la pesca, la acuicultura y las actividades conexas en la República de Panamá se encuentra en  la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional,  luego de ser debatida  por  representantes del sector pesquero,  la Arap y   la subcomisión de Asuntos Agropecuarios.

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook