economia

Panamá demanda una ley de Pesca moderna

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el sector pesquero es el segundo en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado casi 82 millones de dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país. Foto/Archivo

Con el proyecto de ley de Pesca se busca una fórmula de consenso que se ajuste  a los intereses de la gran mayoría, de tal manera que todos coexistan y se vean beneficiados, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Versión impresa

Hizo énfasis en que el proyecto se ha discutido a nivel nacional con los diferentes sectores y tiene como  único propósito cambiar una ley anacrónica que tiene más de 60 años,  ya que la industria pesquera necesita actualizarse para seguir siendo una generadora de empleos y riquezas.

El titular del Mida agregó que el sector pesquero es el segundo  en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado  casi 82 millones de dólares.

De igual manera explicó que existen  reglamentaciones internacionales en cuanto a la pesca segura y  sostenible, es por ello, que este proyecto de ley  se está adaptando al ámbito mundial para que sea reconocida internacionalmente como un país que maneja la pesca de manera seria y responsable contra la pesca ilegal y se pueda  tener la gran ventaja de  exportar a  Europa y   Estado Unidos, entre  otros.

Resaltó que no se puede  hacer una ley "al tamaño de todo el mundo", si no tiene que ser una ley que satisfaga los intereses de la mayoría,  de todo el país, que  genere empleos y riquezas, y en esa línea hemos trabajado todos,  los diputados y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

"Al final habrá que aprobar una ley  que sea lo mejor para Panamá y para todos los panameños, enfocada en la modernización del sector agropecuario", apuntó Valderrama en la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Esta ley tiene como objetivo  reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal. La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país, fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones.

Por su parte la administradora general  de la ARAP, dijo que urge contar con una moderna ley de pesca que garantice los derechos de los pescadores además, de abrir nuevos mercados para comercializar los productos nacionales.

VEA TAMBIÉN: Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

Señaló que por primera vez después de muchas décadas se contará  con una política nacional del sector pesquero lo cual dinamizará la economía.

El proyecto de Ley 131 que actualiza la pesca, la acuicultura y las actividades conexas en la República de Panamá se encuentra en  la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional,  luego de ser debatida  por  representantes del sector pesquero,  la Arap y   la subcomisión de Asuntos Agropecuarios.

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook