economia

Panamá es el país con mayor crecimiento de la región

Los principales motores de la actividad económica de Panamá en 2023 son la construcción, el comercio, la Zona Libre de Colón, el transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
En agosto de 2023 se recuperaron los niveles de ocupación del año 2019. Foto: Archivo

En agosto de 2023 se recuperaron los niveles de ocupación del año 2019. Foto: Archivo

La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) informó que Panamá lidera el crecimiento económico de la región en el año 2023, con una tasa de 6.1%, colocando a nuestro país como el de mayor dinamismo de la región.

Versión impresa
Portada del día

Para América Latina y El Caribe, el organismo internacional estimó un crecimiento de 2.2%, casi un tercio del crecimiento económico de Panamá, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las cifras del organismo internacional se presentaron luego de las divulgaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, que arrojaron que, en el primer semestre de 2023, el Producto Interno Bruto Trimestral (PIB) de Panamá experimentó un crecimiento del 8.8%.

El MEF detalla que la publicación de la CEPAL se dio también luego de que el INEC publicara los resultados del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), que arroja un crecimiento económico de Panamá de 8.7% en el periodo acumulado de enero a agosto de 2023.

Además, se destaca que los principales motores de la actividad económica de Panamá en el año 2023 son la construcción, el comercio, la Zona Libre de Colón, el transporte y la producción de energía eléctrica, de acuerdo con los informes del INEC.

Entre los indicadores económicos se destacan la venta de autos nuevos, el comercio de la Zona Libre de Colón, la venta de combustibles para consumo nacional, el transporte aéreo, los ingresos por peajes del Canal de Panamá, las exportaciones de banano y pescado y los contratos de trabajo registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Como resultado, en agosto de 2023, se recuperaron los niveles de ocupación del año 2019. En agosto 2023, los ocupados ascendieron a 1,938,616 personas, superior a los 1,920,642 personas de agosto de 2019.

Por su parte, la tasa de desocupación disminuyó significativamente, pasando del 18.5% en agosto de 2020 al 7.4% en agosto de 2023.

“Panamá mantiene una de las tasas de inflación más bajas del mundo, con una variación del índice de precios al consumidor de 2.1% hasta octubre de 2023”, sostiene el MEF

Cepal advierte que, para el 2024, se espera una desaceleración del crecimiento en toda la región latinoamericana, con una proyección del 1.9%, marcando una disminución respecto a años anteriores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook