economia

Panamá inaugura terminal que duplicará capacidad de su principal aeropuerto

Panamá inaugurará formalmente este lunes 29 de abril, la obra millonaria que llevará su capacidad de movilización hasta 25 millones de pasajeros anuales, en línea con la estrategia del país de consolidarse como un centro regional de conexiones.

EFE - Actualizado:

Tocumen S.A. implementó un nuevo sistema de numeración en las puertas de abordaje de tres dígitos

Panamá inaugurará formalmente este lunes una millonaria ampliación de su principal aeropuerto, una obra a cargo de Odebrecht, que llevará su capacidad de movilización hasta 25 millones de pasajeros anuales, en línea con la estrategia del país de consolidarse como un centro regional de conexiones.

Versión impresa

La Terminal 2 (T2) del aeropuerto internacional de Tocumen comenzó a construirse "en marzo de 2013 con miras a mejorar la infraestructura y acompañar el crecimiento económico y logístico de Panamá", asegura la administración de la terminal en su página web.

Esta ampliación, con coste que supera los 800 millones de dólares de acuerdo con la información disponible, comenzó a operar parcialmente el viernes pasado con la apertura de cinco puertas, mientras que las restantes 15 que la componen serán habilitadas en los próximos meses.

"Este un proceso que va a ser progresivo, cuando se haga el lunes" la inauguración oficial de la T2 -con un acto protocolario encabezado por el presidente panameño, Juan Carlos Varela- se espera que ya haya "recibido 6,000 pasajeros", dijo el viernes a los periodistas el gerente de Tocumen, Óscar Ramírez.

 

VEA TAMBIÉN Aumentos en la educación particular deben regularse

La apertura de las puertas de la nueva terminal, un edificio de 116,000 metros cuadrados diseñado por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster, se concretará en la medida que se vaya "avanzando, calibrando todos los sistemas", en un proceso que "va a llevar hasta la mitad del año", dijo el gerente.

Ramírez enfatizó en que el beneficio inmediato de la puesta en operaciones de la nueva terminal es la "redistribución de la capacidad" del aeropuerto, "que ha estado comprometida con la terminal existente", que fue hecha para atender 12 millones de pasajeros anuales pero está recibiendo cerca de 16 millones.

La puesta en servicio de la T2 "va a ser una válvula de alivio en nuestras operaciones", y también parte de un ratio de "crecimiento que anticipa que para el 2023 tendremos unos 25 millones de pasajeros entre las dos terminales", agregó el responsable del mayor aeropuerto de Panamá.

En agosto de 2016, cuando el proyecto expansión T2 registraba un 56% de avance, se informó oficialmente que se tenía la previsión de que iniciara operaciones en el primer semestre de 2018.

La T2 funcionó de forma provisional y limitada en enero pasado para recibir vuelos con miles de personas que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), entre ellos al papa Francisco, mientras que en diciembre de 2018 también se abrió para el vuelo que trajo a Xi Jinping para la histórica primera visita de un líder chino a este país.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían pagar más por comprar una casa

Con la puesta en marcha de la Terminal 2, aumentará en 20 nuevas puertas de abordaje y 8 posiciones remotas, para un total de 54 posiciones de contacto de aeronaves y 12 posiciones remotas entre ambas terminales, de acuerdo con la información técnica disponible.

Tocumen, considerado el "Hub de las Américas", realiza 400 vuelos diarios a más de 80 destinos de América, Europa y Asia, registra un tráfico anual de pasajeros de unos 15 millones de personas y es una de las principales terminales de conexiones de Latinoamérica.

La industria de la aviación representa el 14.8% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y genera 260,000 empleos directos e indirectos en el país, según datos de un estudio de la Oxford Economics presentados a finales de 2017 en el país centroamericano por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook