economia

Panamá inaugura terminal que duplicará capacidad de su principal aeropuerto

Panamá inaugurará formalmente este lunes 29 de abril, la obra millonaria que llevará su capacidad de movilización hasta 25 millones de pasajeros anuales, en línea con la estrategia del país de consolidarse como un centro regional de conexiones.

EFE - Actualizado:

Tocumen S.A. implementó un nuevo sistema de numeración en las puertas de abordaje de tres dígitos

Panamá inaugurará formalmente este lunes una millonaria ampliación de su principal aeropuerto, una obra a cargo de Odebrecht, que llevará su capacidad de movilización hasta 25 millones de pasajeros anuales, en línea con la estrategia del país de consolidarse como un centro regional de conexiones.

Versión impresa

La Terminal 2 (T2) del aeropuerto internacional de Tocumen comenzó a construirse "en marzo de 2013 con miras a mejorar la infraestructura y acompañar el crecimiento económico y logístico de Panamá", asegura la administración de la terminal en su página web.

Esta ampliación, con coste que supera los 800 millones de dólares de acuerdo con la información disponible, comenzó a operar parcialmente el viernes pasado con la apertura de cinco puertas, mientras que las restantes 15 que la componen serán habilitadas en los próximos meses.

"Este un proceso que va a ser progresivo, cuando se haga el lunes" la inauguración oficial de la T2 -con un acto protocolario encabezado por el presidente panameño, Juan Carlos Varela- se espera que ya haya "recibido 6,000 pasajeros", dijo el viernes a los periodistas el gerente de Tocumen, Óscar Ramírez.

 

VEA TAMBIÉN Aumentos en la educación particular deben regularse

La apertura de las puertas de la nueva terminal, un edificio de 116,000 metros cuadrados diseñado por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster, se concretará en la medida que se vaya "avanzando, calibrando todos los sistemas", en un proceso que "va a llevar hasta la mitad del año", dijo el gerente.

Ramírez enfatizó en que el beneficio inmediato de la puesta en operaciones de la nueva terminal es la "redistribución de la capacidad" del aeropuerto, "que ha estado comprometida con la terminal existente", que fue hecha para atender 12 millones de pasajeros anuales pero está recibiendo cerca de 16 millones.

La puesta en servicio de la T2 "va a ser una válvula de alivio en nuestras operaciones", y también parte de un ratio de "crecimiento que anticipa que para el 2023 tendremos unos 25 millones de pasajeros entre las dos terminales", agregó el responsable del mayor aeropuerto de Panamá.

En agosto de 2016, cuando el proyecto expansión T2 registraba un 56% de avance, se informó oficialmente que se tenía la previsión de que iniciara operaciones en el primer semestre de 2018.

La T2 funcionó de forma provisional y limitada en enero pasado para recibir vuelos con miles de personas que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), entre ellos al papa Francisco, mientras que en diciembre de 2018 también se abrió para el vuelo que trajo a Xi Jinping para la histórica primera visita de un líder chino a este país.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían pagar más por comprar una casa

Con la puesta en marcha de la Terminal 2, aumentará en 20 nuevas puertas de abordaje y 8 posiciones remotas, para un total de 54 posiciones de contacto de aeronaves y 12 posiciones remotas entre ambas terminales, de acuerdo con la información técnica disponible.

Tocumen, considerado el "Hub de las Américas", realiza 400 vuelos diarios a más de 80 destinos de América, Europa y Asia, registra un tráfico anual de pasajeros de unos 15 millones de personas y es una de las principales terminales de conexiones de Latinoamérica.

La industria de la aviación representa el 14.8% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y genera 260,000 empleos directos e indirectos en el país, según datos de un estudio de la Oxford Economics presentados a finales de 2017 en el país centroamericano por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook