economia

Panamá se prepara para garantizar la reducción de azufre en buques en el 2020

Los controles de las emisiones de azufre se aplican a los equipos y dispositivos de combustión de todo tipo de fueloil, por consiguiente, incluye tanto a los motores principales como a los auxiliares, así como calderas y generadores de gas inerte.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

A partir del 1° de enero de 2020, el contenido de azufre en el combustible utilizado a bordo de los buques, no debe exceder el 0.5% m / m.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en coordinación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), desarrollaron el taller Eficiencia Energética en Operaciones y Nuevos Combustibles, en el cual se abordaron temas relacionados con la implementación del anexo VI del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques (Marpol); el acuerdo indica que, a partir del 1° de enero de 2020, el contenido de azufre en el combustible utilizado a bordo de los buques, no debe exceder el 0.5% m / m, lo que representa una reducción del 80% del límite actual de 3,50%.

Versión impresa

El especialista en protección ambiental, de la División de Ambiente, Alexis Rodríguez y el encargado de la Capitanía de Operaciones Puerto Sur, John Sun, fueron los profesionales designados por la ACP para impartir el taller y, por parte de la AMP, se contó con la participación del subdirector de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), capitán Demóstenes Sánchez, quien emitió sus aportes sobre los diferentes equipos de depuración de óxido de azufre (SOx) scrubber.

Sánchez señaló:  que "la implantación de esta reglamentación marítima es un tema de Estado y requiere el compromiso de todos, por este motivo, la AMP está sumando esfuerzos con la ACP, la Cámara Marítima de Panamá (CMP), compañías navieras y demás partes interesadas, a fin de integrarnos como un mismo equipo, para garantizar el fiel cumplimiento de estos nuevos límites de azufre, indicados por la Organización Marítima Internacional (OMI)".

Los controles de las emisiones de azufre se aplican a los equipos y dispositivos de combustión de todo tipo de fueloil, por consiguiente, incluye tanto a los motores principales como a los auxiliares, así como calderas y generadores de gas inerte; los buques que no dispongan de un sistema de limpieza de gases de escape, deberán tomar las medidas para garantizar que se cumpla con los  nuevos límites.

VEA TAMBIÉN: Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

"Vamos a ser testigos de un gran avance ambiental con la implementación de esta regulación que lograría reducir considerablemente la cantidad de óxido de azufre procedente de los buques, lo que supondrá importantes beneficios ambientales para el mundo, particularmente para las poblaciones que habitan cerca de los puerto"», concluyó  Sánchez.

Este es el segundo taller que coordina la DGMM, ya que a finales del mes pasado se realizó un workshop con el apoyo de la Comisión de Educación de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), sobre el Anexo VI / Marpol, como preparativo de Estado para garantizar el cumplimiento del nuevo límite máximo de azufre en los buques.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook