economia

Panameños quieren a Sabonge fuera del MOP

El ministro Rafael Sabonge es el primero en la lista de cambios en el Gabinete, según reveló la última encuesta de Gallup Panamá.

Redacción | economía@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

Rafael Sabonge es uno de los ministros más cuestionados por su gestión como titular del MOP. Foto: Grupo Epasa

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, es el primero en la lista de cambios en el Gabinete, que le gustaría ver a la mayoría de los panameños, de acuerdo con la última encuesta de Gallup Panamá.

Versión impresa

Sabonge es considerado uno de los peores ministros del Gabinete de Cortizo y las críticas llegan por la falta de respuesta ante el mal estado de las carreteras en todo el país.

Precisamente en la última semana, Sabonge ha estado bajo cuestionamientos al conocerse que le ha dado casi 300 millones de dólares en contratos a una empresa vinculada al círculo de poder del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el gobierno de Laurentino Cortizo.

Juan Carlos González Abadía es el representante legal de la constructora Inico y es hermano de Félix Pille González, quienes han logrado contratos millonarios entre el 2021 y 2022.

Esto incluye contrataciones directas y licitaciones, en donde Ininco ha sido la única empresa que presentó ofertas. Sin embargo, documentos oficiales revelan que Sabonge también le ha otorgado, en menor escala, contratos a empresas investigadas por supuestos actos corrupción en el exterior y a nivel local, entre ellas la tica MECO.

Sabonge también ha pactado con la Constructora Urbana S.A. (CUSA), la empresa favorita en el Ministerio Obras Públicas (MOP) durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela y el exministro Ramón Arosemena.

El año pasado, el actual ministro ejecutó un fallo del Tribunal Administrativo Tributario, donde cambió de contratista a la empresa CUSA por Meco para la construcción de la carretera autopista- Puerto de Vacamonte, por 52.5 millones de dólares.

Entre las obras que le fueron adjudicadas a MECO fueron: la construcción y financiamiento del puente vehícular sobre el río Bayano por $22 millones.

VEA TAMBIÉN: 

La empresa CUSA tiene 4 contratos que le ha adjudicado la gestión de Sabonge, entre ellos, uno compartido con Ininco por 81.9 millones de dólares para la rehabilitación de la vía La Feria-Playa Paunch, Vía Big Creek-Boca de Drago y las calles internas de Isla Colón en Bocas del Toro.

MECO está mencionada en el escándalo Blue Apple y una supuesta cadena de corrupción en obras contratadas por el gobierno de Costa Rica. Uno de sus directivos incluso estuvo detenido y a órdenes de los tribunales de justicia costarricense.

También Sabonge le adjudicó a CUSA el diseño y construcción de la carretera panamericana desde Yavisa hasta Pinogama y puentes sobre el río Chucunaque y Río Tuira por 41.2 millones de dólares.

CUSA también ha sido beneficiada en el gobierno de Laurentino Cortizo con el contrato de construcción de los puentes modulares para El Progreso por otra cifra millonaria: 78.9 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo habló de una economía 'sólida y pujante' a los empresarios en Expocomer 2022

Por otro lado, Sabonge incluyó a CUSA en los contratos directos que hizo bajo el Estado de emergencia que decretó en el gobierno para Chiriquí en 2020. De forma directa, el ministro de Obras Públicas le dio a CUSA la construcción de los puntos críticos en la vía Gualaca-Chiriquí Grande, debido el estado de emergencia decretado en diciembre de 2020 en Chiriquí.

Además, en una compra del MOP para el uso de asfalto a nivel nacional, Ininco participó en la licitación junto a 9 empresas, y salió elegida entre las tres que se repartieron el contrato. A Ininco le tocó un contrato de 1.6 millones de dólares, mientras que Ingeniería PC otro de 1.6 millones de dólares e Inversiones FJ por 980 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Suscríbete a nuestra página en Facebook