economia

Persiste la desconfianza en las finanzas públicas

Las perspectivas de crecimiento económico anunciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y organismos internacionales parece no ser garantía de mejores días para los panameños.

Redacción | economía.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

l sentimiento de la ciudadanía respecto a las finanzas del país mantiene la tendencia negativa. Foto: Grupo Epasa

La recuperación económica y las expectativas de crecimiento del país tras dos años y medio de la pandemia, generan pocas expectativa en una parte importante de la población, reveló el estudio de opinión pública de Gallup Panamá para el Grupo Epasa, correspondiente al mes de septiembre.

Versión impresa

El sentimiento de la ciudadanía respecto a las finanzas del país mantiene la tendencia negativa, situación que se ha manifestado durante el 2022, sin embargo, se destaca que disminuyó significativamente el porcentaje de personas que indicaban que estaba "peor" o "mucho peor" en relación a meses previos.

El 46% de los consultados por Gallup Panamá considera que la situación con respecto al año pasado es peor, un 22% considera que igual o no sabe, el 16% considera que es mejor, 14% piensa que es mucho peor y solo un 2% percibe que la situación está mucho mejor con respecto al 2021.

El 60% de los encuestados por niveles académicos, coinciden en que la situación es peor o mucho peor que el año pasado, cuando se dieron las reaperturas, casi en su totalidad, de las actividades económicas.

A pesar de la buenas perspectivas económica que reveló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que respaldan organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que estimó para Panamá un 7% de crecimiento para el cierre de este año, los panameños mira con cautela el futuro económico del país.

Para un porcentaje importante de los encuestados, la situación económica del país se vislumbra "peor" o "mucho peor" para los próximos doce meses, principalmente entre aquellos que viven fuera del área metropolitana.

El 35% de los encuestados considera que la situación económica de Panamá dentro de un año, en comparación con el actual, será peor, 25% estima que será igual o no sabe, un 23% espera que sea mejor, 13% espera que sea mucho peor y solo un 4% afirmó que será mucho mejor.

Según el nivel académico, 51% de los encuestados con un nivel académico superior estima que la situación será peor o mucho peor que el año anterior, 28% estima que será igual o no sabe y un 21% espera que sea mejor o mucho mejor.

VEA TAMBIÉN: Panamá apunta a potenciar la economía plateada digital

De aquellos con un nivel académico secundario, el 48% estima que la situación será peor o mucho peor, 24% que será igual y 28% que será mejor o mucho mejor; la situación tiene poca variantes para aquellos que alcanzaron un nivel académico primario, con un 41% que estima será peor o mucho peor, 26% igual o no sabe; y 33% que confía en que será mejor o mucho mejor.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y 19 de septiembre del 2022.El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook