economia

Pescadores chiricanos exportan 30 toneladas de pescado mensualmente a Estados Unidos

El ministro Augusto Valderrama destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las exportaciones de pescado y filete de pescado disminuyeron en el 2021 un 6% en relación al 2020, según el Ince. Foto: Cortesía

Unas 30 toneladas  de pescado están exportando mensualmente miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales de  El Porvenir, distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí,  hacia el mercado de los Estados Unidos, a través de la empresa Independence Sea Food, luego de ser beneficiados con un Centro de Acopio que le entregó el Gobierno Nacional el año pasado.

Versión impresa

La secretaria Técnica de Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez explicó que la entrega de este centro de acopio la realizó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y la administradora de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y que en esta oportunidad estaban acompañando al presidente de la Asociación, Ernesto Vargas en una visita a las instalaciones para ver el impulso  y los beneficios que están obteniendo de estas infraestructuras.

Gómez enfatizó que se sentían muy  complacidos al ver los logros de los pescadores ya que están  sacando provecho a las instalaciones a través de estas exportaciones de diferentes variedades de peces como: pargo rojo, pargo blanco, mero y congrio, entre otros los cuales tienen buena aceptación en el   mercado norteamericano,  entrando por el puerto de Florida.

Resaltó que tienen un potencial enorme por desarrollar y que estos  pescadores artesanales están dando muestras que si se les da la mano y las herramientas ellos son capaces de hacer buen uso de esa caña de pescar.

En tanto Vargas dijo que este es un logro que estan obteniéndo  gracias al apoyo del Gobierno Nacional a través del MIDA y AMPYME,  que han sido pilares muy importantes en lo que es la región de Barú.

El ministro  Valderrama en su oportunidad destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

La directora de la ARAP, Flor Torrijos, ha reiterado el compromiso de trabajar de la mano con los pescadores, quienes arriesgan su vida en el mar para llevar el sustento económico a sus hogares.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) detallan que la exportación de pescado y filete de pescado (fresco y congelado) disminuyeron de enero a octubre de 2021 un 6% al totalizar la suma de 45 millones 024 mi  dólares, en relación al 2020 cuando reportó 47 millones 895 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook