economia

Política agroalimentaria apunta a una mayor competitividad

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Política Agroalimentaria de Estado.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
En la primera reunión de seguimiento se trataron diferentes temas de interés para el sector. Foto: Cortesía Mida

En la primera reunión de seguimiento se trataron diferentes temas de interés para el sector. Foto: Cortesía Mida

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, recalcó este  lunes que la Política Agroalimentaria de Estado pretende crear un marco regulatorio para los próximos 25 años, el cual le dé seguridad a un sector tan importante, riesgoso y estratégico, como lo es la producción de alimentos.

Versión impresa
Portada del día

Según Valderrama no se puede  permitir que cada 5 años el sector esté en un vaivén sobre si el gobierno  apoya la importación excesiva o defiende la producción nacional.

"Con este consejo se crea un compromiso de las organizaciones pertenecientes al sector agropecuario, comercial e industrial para que dentro de la ley, y en coordinación con el respectivo ministerio, puedan establecer un grupo de seguimiento y control que promueva un avance hacia una agricultura competitiva", dijo.

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Política Agroalimentaria de Estado.

Por su parte Carlos Salcedo ministro consejero de Asuntos Agropecuarios, mencionó que la producción nacional dio una muestra, en esta crisis, de que está vigente y resolvió la alimentación.

Subrayó que solo a través de la seguridad, soberanía alimentaria y productividad  se podrán contar con productos más baratos y accesibles y no con la quimera de la importación, como se vocifera comúnmente.

Además considera clave convertir los subsidios en estímulos a la productividad, porque a su juicio los subsidios permanentes son soluciones perversas.

"La política de estado tiene que contemplar afrontar el tema de cambio climático y optimizar el recurso tierra. También tiene que potenciar la asociatividad para que los productores se empoderen de toda la cadena y no solo sean productores de materia prima. Tenemos un agro grande pero pobre. En la producción de materia prima, el productor solo retiene el 9 % del valor del producto final, el 92 % se queda en los otros eslabones de la cadena", expuso Salcedo.

Mientras que Alicia Jiménez, miembro principal del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Ley 352, recalcó que con esta normativa se quiere garantizar la seguridad agroalimentaria del país.

"No solo se habla de la transformación en el sector agropecuario en términos de tecnología y mejorar las economías de escalas, sino también educar al pueblo panameño en la alimentación sana y nutritiva", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook