economia

PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal

La empresa dio a conocer que todos los colaboradores que estén interesados en solicitar un retiro voluntario mediante mutuo acuerdo podrán hacerlo hasta el próximo 6 de julio.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá Ports Company tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal. /Foto Archivo

Hutchinson Ports PPC se enfrenta ante un difícil panorama y por ello ha ofrecido a varios trabajadores la opción de aceptar mutuos acuerdos de manera voluntaria.

Versión impresa

Leonard Fung, presidente ejecutivo de Hutchinson Ports PPC, mediante una carta, comunicó que esta situación no es un secreto, ya que se puede evidenciar día a día en la operación.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

"Aunque estamos trabajando arduamente para atraer clientes, es necesario que junto a las autoridades se busquen alternativas que nos permitan alivianar los costos", dice la carta.

Desde el pasado 22 de junio y hasta el próximo 6 de julio, todos los colaboradores que estén interesados en solicitar un retiro voluntario mediante mutuo acuerdo, podrán hacerlo.

Estas solicitudes serán evaluadas y respondidas en los días siguientes, al igual que sucedió en mayo pasado, señala.

VEA TAMBIÉN 'Millennials' no evaden los compromisos a largo plazo

Según la empresa, se ofrecerán paquetes económicos que sobrepasan las obligaciones en la ley.

Pagó millones

Hace unos días, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó por primera vez el monto de los dividendos que ha recibido Panamá como tenedor del 10% de esta compañía portuaria desde 1997: solo 3 millones de dólares.

Esto luego de haber admitido una denuncia por bien oculto contra Panamá Ports Company (PPC).

El abogado Pedro Meilán, quien interpuso la demanda contra PPC, había calculado que la empresa solo había hecho un pago de un millón de dólares al Estado panameño en 20 años de concesión, a pesar de haber facturado en este periodo más de 3,000 millones de dólares.

Se conoció que en 20 años de concesión, PPC solo ha hecho dos pagos al Estado en concepto de dividendos: uno por un millón de dólares en 2015 y otro por dos millones de dólares en 2017, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, a juicio del abogado, es extraño que en 20 años, la compañía PPC solo haya pagado un millón de dólares, y ahora de repente, en el último año pagó 2 millones de dólares, lo que el MEF debe explicar a la comunidad.

El MEF se puso un término de dos meses para investigar esta denuncia de bien oculto, pero los trámites han sido lentos y tardíos.

El Ministerio de Economía apenas está en el proceso de trasladar los dos oficios que ordenó a la Dirección General de Ingresos (DGI) y a la Autoridad Marítima de Panamá, con el fin de obtener información oficial de las actividades de PPC.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook