economia

PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal

La empresa dio a conocer que todos los colaboradores que estén interesados en solicitar un retiro voluntario mediante mutuo acuerdo podrán hacerlo hasta el próximo 6 de julio.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá Ports Company tiene en concesión los puertos de Balboa y Cristóbal. /Foto Archivo

Hutchinson Ports PPC se enfrenta ante un difícil panorama y por ello ha ofrecido a varios trabajadores la opción de aceptar mutuos acuerdos de manera voluntaria.

Versión impresa

Leonard Fung, presidente ejecutivo de Hutchinson Ports PPC, mediante una carta, comunicó que esta situación no es un secreto, ya que se puede evidenciar día a día en la operación.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

"Aunque estamos trabajando arduamente para atraer clientes, es necesario que junto a las autoridades se busquen alternativas que nos permitan alivianar los costos", dice la carta.

Desde el pasado 22 de junio y hasta el próximo 6 de julio, todos los colaboradores que estén interesados en solicitar un retiro voluntario mediante mutuo acuerdo, podrán hacerlo.

Estas solicitudes serán evaluadas y respondidas en los días siguientes, al igual que sucedió en mayo pasado, señala.

VEA TAMBIÉN 'Millennials' no evaden los compromisos a largo plazo

Según la empresa, se ofrecerán paquetes económicos que sobrepasan las obligaciones en la ley.

Pagó millones

Hace unos días, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó por primera vez el monto de los dividendos que ha recibido Panamá como tenedor del 10% de esta compañía portuaria desde 1997: solo 3 millones de dólares.

Esto luego de haber admitido una denuncia por bien oculto contra Panamá Ports Company (PPC).

El abogado Pedro Meilán, quien interpuso la demanda contra PPC, había calculado que la empresa solo había hecho un pago de un millón de dólares al Estado panameño en 20 años de concesión, a pesar de haber facturado en este periodo más de 3,000 millones de dólares.

Se conoció que en 20 años de concesión, PPC solo ha hecho dos pagos al Estado en concepto de dividendos: uno por un millón de dólares en 2015 y otro por dos millones de dólares en 2017, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, a juicio del abogado, es extraño que en 20 años, la compañía PPC solo haya pagado un millón de dólares, y ahora de repente, en el último año pagó 2 millones de dólares, lo que el MEF debe explicar a la comunidad.

El MEF se puso un término de dos meses para investigar esta denuncia de bien oculto, pero los trámites han sido lentos y tardíos.

El Ministerio de Economía apenas está en el proceso de trasladar los dos oficios que ordenó a la Dirección General de Ingresos (DGI) y a la Autoridad Marítima de Panamá, con el fin de obtener información oficial de las actividades de PPC.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook