economia

Prácticos del Canal de Panamá presentan demanda contra la ACP

El acuerdo entre la ACP y la empresa MEYERS TUGS S.A puede poner en riesgo la seguridad de la vía interoceánica, de acuerdo con los Prácticos.

Redacción @PanamaAmerica - Actualizado:

Prácticos del Canal de Panamá presentan demanda contra la ACP

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, presentó una demanda para que se declare nulo, por ilegal, el contrato No. CDO-376615, suscrito entre la empresa MEYER TUGS, S.A. y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).   Según los prácticos esta demanda denuncia que el contrato de tercerización a privados del servicio de remolcadores, firmado entre la ACP y la empresa MEYERS TUGS, S.A., vulnera y contradice las normas que rigen el practicaje obligatorio en las aguas del Canal de Panamá.  Ese contrato, incluyó, entre otras cláusulas, una vigencia multianual para la empresa MEYERS TUGS, S.A. >VEA TAMBIÉN Prácticos del Canal rechazan solicitud de aumento salarial La preocupación de la Asociación de Prácticos se suscitó, debido a que este contrato de tercerización de servicios permite que una empresa privada, con una tripulación no entrenada formalmente en navegación en las aguas del Canal de Panamá, realice labores que, por razones de seguridad y según lo exigen las normas locales, solo pueden ser realizadas por el personal de la ACP que ha pasado por años de entrenamiento, certificaciones y experiencia en este tipo de operación (capitanes de remolcadores, ingenieros, prácticos y marinos, todos ellos trabajadores del Canal de Panamá). Esta preocupación es válida si se tiene en cuenta que las aguas del Canal de Panamá tienen complejidades específicas de corrientes, canales de navegación, y otros factores operativos sensitivos para garantizar el paso de buques sin contratiempos ni accidentes.  Para ellos es muy preocupante que una empresa privada, con marinos sin experiencia en estas complejidades, desarrolle servicios en forma improvisada para buques en tránsito, sustituyendo al personal experimentado de la ACP.  La Asociación de Prácticos de la ACP, reafirmó la necesidad de preservar lo que en buena fe y como resultado del diálogo nacional realizado en Coronado I y Coronado II antes de la reversión, se estableció en el Reglamento para la Navegación de Aguas del Canal de Panamá, aprobado mediante el Acuerdo No. 13 del 3 de junio de 1999 y su modificación de 2001, que promueve la seguridad de la vía interoceánica en los siguientes aspectos:  a) protección y salvaguarda de la vida humana, b) el medio ambiente, c) la propiedad y las instalaciones del Canal. 
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook