economia

Productividad cae por tercer año consecutivo

El aumento de la productividad es la única forma de mantener un crecimiento económico sostenible e inclusivo, señala el CNC.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La productividad o PTF se interpreta como una medida de la eficiencia con la que se utilizan los factores capital y empleo.

Por tercer año consecutivo cayó la productividad del país a -14.5%, siendo uno de los factores que incide en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así lo dio a conocer en un informe el Centro Nacional de Competitividad.

Versión impresa

Desde el año 2018 la productividad muestra cifras negativas situación que es de preocupación para el Centro Nacional de Competitividad (CNC) y por ello sus causas deben ser analizadas por los empresarios, trabajadores y autoridades gubernamentales para tomarlos correctivos que sean necesarios según lo expresó su presidente, Irvin Halman.

En el 2007 cuando el crecimiento económico fue de 12.1%, la productividad fue de 5.7%. Diez años más tarde la economía bajó a 5.3% y la productividad a 1.2%.

Para el año 2020 hubo un decrecimiento económico del 17.9%, y el único factor que aporto positivamente fue el capital físico o inversión que fue impulsada por todas las adecuaciones que realizaron en infraestructura para afrontar la crisis y otros proyectos que operaron durante el 2020, explicó el Centro Nacional de Competitividad.

Agregó que la crisis afectó tanto en la oferta como en la demanda, por las restricciones sociales que habían generado la suspensión, total o parcial, de las actividades productivas. Los cierres parciales o totales de las empresas se tradujeron en reducción o suspensión del personal, haciendo casi imposible producir y mucho menos eficientemente.

Roger Durán, analista económico del CNC, explicó que el ritmo de crecimiento se ha desacelerado y estuvo vinculado a la caída en el capital físico y productividad, y a la vez que el insumo trabajo se desaceleraba debido a cambios estructurales en el mercado laboral.

Añadió que el debilitamiento del trabajo como insumo proviene de los bajos niveles de escolaridad en diversos sectores de la economía, la baja calidad de la educación y la inadecuada formación para hacerle frente a las cambiantes demandas del mercado.

La transformación estructural provino de cambios en el patrón de crecimiento y en restricciones en nuestro sistema laboral.

VEA TAMBIÉN: Vuelos directos de Canadá a Río Hato aumentan

Los cambios estructurales en los últimos años surgen al desplazarse los sectores motores hacia la logística, turismo y se incorpora la minería, reduciéndose el impacto de la construcción, comercio, manufacturas y agricultura en el crecimiento, aunque dichos sectores continúan siendo importantes.

Los nuevos sectores han requerido de mano de obra más especializada. Al ser la logística y la minería menos intensiva en mano de obra, éstas generan menos empleos. La falta de competencias, junto con aumentos en salarios reales por encima de la productividad a partir del 2014, han incentivado el uso del capital físico. Por lo tanto, la tasa de desempleo ha ido en aumento.

La tendencia del desempleo continuará, indistintamente de si el crecimiento se acelera o no, a menos que aumenten las contribuciones del capital físico y trabajo y se mejore la productividad de ambos factores. El aumento de la productividad es la única forma de mantener un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Medición

La productividad o PTF se interpreta como una medida de la eficiencia con la que se utilizan los factores capital y empleo, así como el mejoramiento o cambio tecnológico que puedan aumentar las capacidades de estos, impactando positivamente las posibilidades de producción del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook