economia

Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

La propuesta, surgida de los productores, profesionales de la medicina veterinaria y la sociedad civil busca brindar al Gobierno Nacional la oportunidad de cumplir, de manera honrosa, la promesa del presidente, Laurentino Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer las instituciones del sector agropecuario nacional.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los productores nacionales confían en la buena voluntad del Legislativo. Foto/Archivo

La Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP) y representantes de la Coordinadora Unidos por el Agro apoyan de manera masiva el anteproyecto de ley que deroga el Decreto Ley 11 del 26 de febrero de 2006 que crea la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y devuelve las facultades, usurpadas por dicha entidad, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

La propuesta, surgida de los productores, profesionales de la medicina veterinaria y la sociedad civil busca brindar al Gobierno Nacional la oportunidad de cumplir, de manera honrosa, la promesa del presidente, Laurentino Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer las instituciones del sector agropecuario nacional. En ese sentido aborda tres aspectos importantes:

1. Fortalecimiento de las entidades regentes de sector agropecuario, devolviendo las capacidades al MIDA y Minsa.

2. Elevar, el Departamento de Protección de Alimentos, a rango de Dirección Nacional de Alimentos y Zoonosis, adscrita al Minsa

3. Crear la Ventanilla Única en concordancia con lo negociado por Panamá, en los acuerdos de facilitación del comercio de la OMC suscrita por Panamá y que entró en vigor en 2017.

Los productores nacionales confían en la buena voluntad del Legislativo, para propiciar el prohijamiento de este anteproyecto de ley e iniciar los trámites correspondientes. De igual manera, confían en la voluntad expresa del presidente Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer al MIDA y Minsa.

El Anteproyecto indica que le corresponde al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) establecer todas las acciones relativas a la protección del Patrimonio agropecuario nacional, con el objetivo primordial de prevenir y controlar, en forma integral, los problemas Fito y zoosanitarios; y al MINSA en materia de protección e inocuidad de los alimentos.

Las disposiciones contenidas en las leyes que regulan esta materia serán prerrogativas de ejecutar, velar y aplicar por los ministerios MINSA y MIDA según corresponda; facultados por la constitución política, leyes nacionales y los convenios internacionales que Panamá ha suscrito o es signatario. Estas funciones son indelegables.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en segundo debate proyecto que busca modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC)

Dicho anteproyecto fue presentado el 7 de octubre a la Comisión Agropecuaria por la Diputada Ana Giselle Rosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook