economia

Productores piden avances acerca de las promesas del Gobierno

En octubre se cumplen los 60 días para que los productores vuelvan a reunirse con el mandatario Juan Carlos Varela y evaluar avances en soluciones propuestas para el sector agro.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El sector agro está en decadencia.

Dado que en el mes de octubre se cumplen los 60 días calendarios para una nueva reunión entre el Ejecutivo y los productores para ver avances en lo acordado anteriormente, el grupo Unidos por el Agro que aglutina a productores de todos los rubros del sector, solicitan con carácter de urgencia notoria una reunión donde asistan funcionarios del Ministerio de Comercio,Desarrollo Agropecuario, Salud, ACODECO, Aduanas, AUPSA, IMA, Banco Nacional y BDA, con la debida delegación de autoridad para tomar decisiones.

Versión impresa

En dicha reunión "deseamos ser informados del avance logrado por dichas instituciones acerca de las soluciones y respuestas que el Gobierno dará a los nueve (9) puntos del Pliego de Peticiones que Unidos Por el Agro entregó a sus subalternos del Presidente Varela el pasado 26 de julio en el Palacio de las Garzas y al propio Presidente durante la reunión que se desarrolló el pasado 8 de agosto de 2018 en el Palacio de las Garzas con los dieciséis (16) productores de todos los rubros agropecuarios y de toda la geografía nacional en representación de Unidos Por el Agro”.

"Seguimiento a los acuerdos con base a la Ley 49 de viernes 16 de junio de 2017 que establece la organización y funcionamiento de las Cadenas Agroalimentarias", solicitan los productores.

 

VEA TAMBIÉN: Vendedores del Mercado de Abastos desconocen logística de mudanza a Merca Panamá

Además, piden con base al Artículo N° 19 de la Ley N° 49 de viernes 16 de junio de 2017, promulgada en Gaceta N° 28304 de 20 de junio de 2017, por medio de la cual se establece la organización y funcionamiento de las Cadenas Agroalimentarias y que "nos sea dado a conocer el Reglamento a Ley de Cadenas Agroalimentarias”.

Como quinto punto, sostienen que aún existe el problema que afecta a consumidores y productores que es la saturación de los mercados de alimentos importados que no tienen los controles sanitarios del MINSA ni del MIDA y que su introducción fue autorizada por AUPSA, una institución costosa para los contribuyentes y que no brinda protección a los residentes de Panamá dado que solo brinda beneficio a comerciantes e importadores sin importar ni la salud de los habitantes de Panamá ni su Patrimonio Zoo y Fito Sanitario.

Solicitan además, respecto a la Campaña Zoosanitaria  se le asignen recursos para todo el país y que no recorten fondos necesarios al presupuesto del MIDA ni de otras instituciones para poner en ejecución la Campaña.

Debido a la amenaza de los derechos colectivos, el interés legítimo de la colectividad, la salud humana, el patrimonio fitosanitario, la soberanía alimentaria y  la disponibilidad de alimentos, solicitamos, con carácter de urgencia que Darío Gordón de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, se pronuncie de manera formal frente a la Plaga Cuarentenaria de importancia económica y reglamentada  que está presente en los bulbos de cebolla originaria en Holanda (Ditylenchus dipsaci) y que la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) denunció en el Estudio Técnico Científico el cual fue sufragado, sustentado y entregado formalmente el pasado 15 de junio de 2017, a Eduardo Enrique Carles, Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) con la finalidad de que este lo hiciera llegar a la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook