economia

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Aunque el futuro del proyecto es una responsabilidad exclusiva de Panamá, expertos ponderaron los beneficios de esta industria a la economía.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina. Foto: EFE

La posible reapertura de la mina de cobre en Donoso, según Renzo Merino, vicepresidente sénior de crédito soberano y riesgo de Moody’s Rating, contribuirá a la diversificación de los ingresos del Gobierno, la reactivación económica, el aumento de las exportaciones y la generación de mayores plazas de empleo formales no solo en el proyecto, sino en las actividades asociadas al mismo, facilitando su accesibilidad a créditos bancarios, por ello, observan de cerca el desarrollo del tema en el país. 

Versión impresa

Señaló que entiende que el rechazo al tema minero, durante la pasada administración, estaba asociado a temas políticos. Por ello, la ejecución de procesos distintos en materia de sostenibilidad ambiental y transparencia son claves para que la sociedad apoye este tipo de proyectos. 

Aunque reconoció que el futuro de la mina es una responsabilidad exclusiva de Panamá, el experto ponderó los beneficios que esta industria ofrece a la economía a través de su manejo ambiental

Indicó que la calificadora de riesgo se mantiene a la expectativa de la decisión que tomen los panameños frente al tema minero a partir de los resultados que arroje la auditoría integral solicitada por el Ejecutivo. 

Moody’s Rating sostiene que la reapertura de la mina hará que el país sea más resiliente a posibles choques, facilitando su integración al mercado global, ya que, los minerales, específicamente el cobre, se han vuelto un tema clave en la transformación del contexto económico mundial. 

Según Eric Molino Ferrer, director de planificación financiera y servicios estratégicos, el país ha dejado de percibir 1,700 millones de dólares en el último año, $250 millones en el pago de salarios, $500 millones de impuestos y casi $1,000 millones en el pago a proveedores, recursos que podría aportar la industria minera. 

Reiteró que la creación de empleos directos e indirectos a partir de la mina es “incuestionable”, por ello, la población, en lugar de enfocarse en el por qué, debería centrarse en el cómo. 

“El rechazo que ha habido no es necesariamente por el proyecto porque se reconoce el impacto positivo, por eso se debe garantizar la rendición de cuentas de los programas ambientales”, dijo. 

Sostuvo que el número de empleos que genera este proyecto difícilmente se conseguirá a corto plazo en el país. Por ello, la autoría es tan importante para asegurar que se cumple con los estándares internacionales de conservación ambiental. 

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino, durante su viaje a Japón, anunció que se analiza la posibilidad de recuperar la mina, una decisión ha sido respaldada por el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, quien, durante su participación en el foro organizado por Moody’s afirmó que el tema de la mina “viene pronto”. 

Los analistas ponderaron los esfuerzos del Ejecutivo en afrontar temas olvidados por administraciones anteriores pese a su costo político, ya que, no son decisiones fáciles, pero sí necesarias para dinamizar la economía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook