economia

Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

El envío de divisas a otros países tuvo un aumento del 10% al cierre del primer semestre del año, luego del bajón que tuvieron en pandemia.

Yessika Valdes - Actualizado:

Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

La recuperación económica que se registra a nivel mundial ha incidido en que las remesas tanto enviadas como recibidas del extranjero hayan aumentado en el primer semestre del 2021 con relación al año pasado.

Versión impresa

Cifras de la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) revelan que de enero a junio de 2021 las remesas recibidas desde el exterior aumentaron un 70% al registrar $177 millones 645 mil 458, en comparación al mismo periodo de 2020 cuando se reportó la suma de $106 millones 963 mil 260.

De igual manera, las remesas enviadas desde Panamá reportaron un alza que supera el 10% al sumar 184 millones 256 mil 059 dólares en el primer semestre, en relación al mismo periodo del año pasado cuando la cifra fue de 174 millones 780 mil 640 dólares.

En los últimos años, el monto de los envíos ha crecido dado a la afluencia de extranjeros que llegaron a ocupar rentables plazas de trabajo, entre ellos, están los de Colombia, Nicaragua, Estados Unidos, Ecuador y República Dominicana. Sin embargo, la pérdida de empleo de este grupo ha afectado este sector de la población.

Mientras que las remesas que recibe Panamá en su mayoría provienen de: Estados Unidos, Colombia, Ecuador, España y México, según los datos registrados en las casas de remesas, de las transferencias bancarias. Para el economista Augusto García la situación económica en el mundo influye en el envío e ingreso de remesas no solo a Panamá, sino al resto de los países.

"La recuperación de la economía ha influido en que este sector se ha manteniendo. Aunado a que los trabajadores que envían dinero al extranjero no fueron afectados por la pandemia", expresó.

Aunque las remesas dentro del producto interno bruto (PIB) de Panamá no tienen un peso muy alto, a diferencia de países como El Salvador, Honduras, Guatemala y Haití, García resaltó que al final siempre son un indicativo de cómo está la economía cuando no hay ingresos.

En Panamá, hasta abril de 2021 se contaba con 17 casas de remesas autorizadas, según publica el Ministerio de Comercio e Industrias, que las regula a través de la Dirección de Empresas Financieras.

VEA TAMBIÉN: Presidente sanciona Ley que impulsa el agroturismo en Panamá

La Ley 48 de 2003 establece que cada año, la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias deberá realizar, por lo menos, una fiscalización en cada casa de remesas de dinero, para determinar su situación financiera y si en el curso de sus operaciones ha cumplido con las disposiciones de la ley y las leyes existentes en materia de prevención de blanqueo de capitales.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que el incremento en las remesas recibidas y enviadas del extranjero se debe que la economía comenzó a funcionar, lo que permitió un alza en este sector.

"Poco a poco la economía mundial comienza a funcionar de manera regular y los sectores que estaban detenidos inician operaciones lo que permite el envío y recibo de dinero, aunque no a los niveles antes de la pandemia", expresó.

Regulaciones

Panamá adicionó el artículo 253-A al Código Penal para "garantizar la seguridad jurídica y proteger el sistema financiero panameño, evitando que se envíen remesas de dinero al extranjero de forma ilegal.

El artículo agregado señala que quien realice de manera comercial el servicio de transferencia de dinero, ya sea a través de sistemas de transferencias o transmisión de fondos, compensación de fondos o por cualquier otro medio y sin licencia de autoridad competente, será sancionado con prisión de cinco a ocho años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook