Salario genera pérdida en el mercado interno
Panamá cuenta con más de 30 salarios mínimos, y eso hace que no se pueda comparar de manera adecuada.
Este año empezó a regir el nuevo salario mínimo. /Foto Archivo
Panamá contará con el primer estudio local de salarios y compensación y beneficios que considere las características, perspectivas y necesidades de información de las empresas panameñas, lo cual podría ser de mucha utilidad para las próximas negociaciones de salario mínimo.
Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, señaló que el estudio si va en la dirección de medir la capacidad de compra y los niveles competitivos de salario, sería de mucha utilidad para las futuras negociaciones y sobre todo para abordar la temática de los trabajadores.
VEA TAMBIÉN: SIP pide mesura y transparencia ante petición de dispensa de $300 millones
"Los salarios al no poder cubrir las necesidades de los trabajadores está generando una pérdida en el mercado interno panameño", indicó.
Panamá cuenta con más de 30 salarios mínimos y eso hace que no se pueda comparar de manera adecuada con el resto de los países.
VEA TAMBIÉN: Dueños de restaurantes apuestan al mundial para subir las ventas
"Se dice de manera equivocada que Panamá tiene el salario más alto de la región, cuando la realidad es otra", argumentó.