economia

Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081 y para las mujeres se encuentra en $1,034.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El salario de las mujeres disminuyó un 2.22%. Foto: Pexels

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, correspondiente al mes de febrero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 0.66% respecto al mes de enero y 8.05% con respecto a febrero de 2024, ubicándose en $1,079.

Versión impresa

En el segmento jefe y supervisor, planeamiento económico-financiero es el puesto con el mayor salario pretendido con $2,750. En los niveles sénior/ semi-sénior, las postulaciones para cubrir puestos de tesorería registran la mayor pretensión salarial con $2,500. En la categoría júnior, el puesto de operaciones es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,150.

 "El Reporte del Mercado Laboral de febrero presenta un leve aumento del salario promedio pretendido de 0.66% con respecto a enero, ubicándose en $1,079.  En cuanto a los puestos con mejores aspiraciones salariales destacaron este mes: planeamiento económico con $2,750, tesorería con $2,500 y operaciones con $1,150", indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran: en el puesto de telecomunicaciones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor; el puesto mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior/ semi-sénior; y el puesto de educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

El segmento júnior, sénior/ semi-sénior presentan incrementos en la aspiración salarial, los puestos de jefe o supervisor se mantienen igual.

El salario pretendido de los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, manteniéndose igual que el mes de enero; para los puestos de sénior/ semi-sénior requirieron un salario de $1,155. Por su parte, el segmento júnior aspiró un salario promedio de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento júnior presentó un aumento del 0.91%, el segmento sénior/ semi-séenior un incremento del 0.71% y el segmento de jefe o supervisor se mantuvo igual al mes de enero.

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,034, por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 4.46%. El salario medio requerido por los hombres se mantiene igual en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 2.22%.

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.35% frente al 46.65% de participación masculina. Se repite la tendencia femenina en los niveles júnior con el 56.82%. Mientras tanto para los niveles sénior/ semi-sénior (51.01%) y jefe/ responsable (56.51%) la participación masculina predomina.

En el segmento sénior/ semi-sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,397, un aumento de 5.39% con respecto a enero mientras que comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $931 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento júnior el área de tecnologías y sistemas también presentó el salario promedio requerido más alto con $854.  El sector comercial registró el menor salario promedio de $723.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra un incremento del salario promedio requerido de 0.71% en relación con enero, situándose en $752. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 18.09% de las postulaciones; seguido de almacén/ depósito con el 10.92% y atención al cliente con 8.18%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook