economia

Salario promedio pretendido en Panamá para febrero se ubicó en $1,079

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081 y para las mujeres se encuentra en $1,034.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El salario de las mujeres disminuyó un 2.22%. Foto: Pexels

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, correspondiente al mes de febrero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 0.66% respecto al mes de enero y 8.05% con respecto a febrero de 2024, ubicándose en $1,079.

Versión impresa

En el segmento jefe y supervisor, planeamiento económico-financiero es el puesto con el mayor salario pretendido con $2,750. En los niveles sénior/ semi-sénior, las postulaciones para cubrir puestos de tesorería registran la mayor pretensión salarial con $2,500. En la categoría júnior, el puesto de operaciones es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,150.

 "El Reporte del Mercado Laboral de febrero presenta un leve aumento del salario promedio pretendido de 0.66% con respecto a enero, ubicándose en $1,079.  En cuanto a los puestos con mejores aspiraciones salariales destacaron este mes: planeamiento económico con $2,750, tesorería con $2,500 y operaciones con $1,150", indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran: en el puesto de telecomunicaciones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor; el puesto mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior/ semi-sénior; y el puesto de educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

El segmento júnior, sénior/ semi-sénior presentan incrementos en la aspiración salarial, los puestos de jefe o supervisor se mantienen igual.

El salario pretendido de los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, manteniéndose igual que el mes de enero; para los puestos de sénior/ semi-sénior requirieron un salario de $1,155. Por su parte, el segmento júnior aspiró un salario promedio de $778.

En cuanto a las variaciones, el segmento júnior presentó un aumento del 0.91%, el segmento sénior/ semi-séenior un incremento del 0.71% y el segmento de jefe o supervisor se mantuvo igual al mes de enero.

El salario promedio pretendido por los hombres en febrero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,034, por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 4.46%. El salario medio requerido por los hombres se mantiene igual en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 2.22%.

Respecto a las postulaciones según género, se observa una mayor participación femenina 53.35% frente al 46.65% de participación masculina. Se repite la tendencia femenina en los niveles júnior con el 56.82%. Mientras tanto para los niveles sénior/ semi-sénior (51.01%) y jefe/ responsable (56.51%) la participación masculina predomina.

En el segmento sénior/ semi-sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,397, un aumento de 5.39% con respecto a enero mientras que comercial tuvo el menor salario requerido, ubicándose en $931 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento júnior el área de tecnologías y sistemas también presentó el salario promedio requerido más alto con $854.  El sector comercial registró el menor salario promedio de $723.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra un incremento del salario promedio requerido de 0.71% en relación con enero, situándose en $752. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 18.09% de las postulaciones; seguido de almacén/ depósito con el 10.92% y atención al cliente con 8.18%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook