economia

Sector minero, la clave del crecimiento económico

La industria aportaría un 6% al PIB, es decir un aproximado de $3,907 millones 680 mil, lo que es significativo para la balanza económica del país. Con la exportación de cobre Panamá ocuparía el cuarto lugar de los países latinos exportadores de la materia prima y el decimocuarto en el mundo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa,com | @kasseyv - Publicado:
El sector minero  va impactar el crecimiento económico del país en los próximos años.

El sector minero va impactar el crecimiento económico del país en los próximos años.

Para muchos la explotación de minas es una actividad que destruye la naturaleza, sin embargo, Panamá apuesta a levantar la golpeada economía nacional en el 2020, cuando empiece a generar $2,000 millones al año en exportaciones de cobre.

Versión impresa
Portada del día

Con la exportación de cobre el sector minero busca convertirse en el mayor exportador del país, pero además ocuparía el cuarto lugar de los países latinos exportadores de la materia prima y el decimocuarto en el mundo.

Actualmente, el sector minero no ha tenido un mayor aporte al producto interno bruto (PIB) cuando se ubica entre 1.5% a 2% y el año pasado con la entrada en operación del proyecto Cobre Panamá de manera parcial se estima que la contribución es de 1%.

Sin embargo, las cosas cambiarán a partir de este año, cuando el aporte será de un 6% al producto interno bruto (PIB), es decir un aproximado de $3,907 millones 680 mil, lo que es significativo para la balanza económica del país.

VEA TAMBIÉN: Panamá potencia posición como punto de conectividad con América Latina

Si se incluye la entrada en operación de los proyectos Cerro Quema (Los Santos) y Veragold (Veraguas), este aporte podría alcanzar hasta un 8%, es decir $5,210 millones 240 mil. A eso habría que sumarle el aporte en materia de empleo, ya que en la etapa de producción, Minera Panamá generará 3,500 empleos directos y más de 10 mil indirectos.

Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), dijo que esta será una de las principales minas de cobre del mundo.

"Una vez alcanzada toda su capacidad de operación, la mina Cobre Panamá estará exportando anualmente unas 330 mil toneladas de cobre equivalente (cobre equivalente = concentrado de minerales que incluyen cobre, oro, plata y molibdeno). Esto equivale a unos $2,000 millones en exportaciones anuales", explicó Morales.

De acuerdo con las estimaciones de entidades financieras y calificadoras internacionales, el crecimiento de Panamá en 2020 estará apoyado por la diversificación de la producción nacional que significa la incursión en minería, según dice un reporte de Bank of America/Merrill Lynch publicado a inicios de 2019.

Agrega que la economía (de Panamá) probablemente se verá impulsada por factores duraderos a largo plazo y señala como uno de los más importantes la entrada en operación de Cobre Panamá, la más grande inversión en la historia del país y decimoquinta mina más grande del mundo.

VEA TAMBIÉN: Las pocas posibilidades de prosperar afectan la competitividad

En ese sentido, el economista Olmedo Estrada señaló que la minería en Panamá será clave para el crecimiento de la economía del país, el cual se augura para este año entre un 3.8 a 4.5%, según organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas.

"Si los otros sectores como la construcción, logística, agro crecen por lo menos 3% cada uno, más el sector minero, el producto interno bruto crecería por encima del 5%, lo cual sería saludable", añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá (Apex), Rosmer Jurado, dijo que el impacto va a ser importante para el crecimiento económico del país. Además de los empleos directos e indirectos.

En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá. En esta última está la mayor cantidad porque se dan más desarrollos de edificaciones. También existen otras en provincias como Coclé.

En los dos últimos años la economía nacional ha crecido por debajo del 4%, lo que ha generado el cierre de varias empresas en todo el país, y un aumento de la tasa de desempleo que se ubica en 7.1%, es decir que 146 mil 111 personas están desocupadas.

Este 2019 se estima que el PIB crecerá entre 3.8% a 4.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook