economia

Servicio de deuda por pandemia impactará presupuesto del Estado

El presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que se discutirá en la Asamblea Nacional asciende a $27,162.9 millones, de los cuales cerca de $17,926.1 están dirigidos a operaciones y deuda.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Advierten riegos por niveles de endeudamientos en medio de la pandemia. Foto: Pixabay

Unos $4,515.1 millones de dólares del presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2023 están comprometidos para el servicio de deuda, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia en los tres últimos años, según contempla el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado.

Versión impresa

El presupuesto para la vigencia fiscal 2023 que se discutirá en la Asamblea Nacional asciende a $27,162.9 millones, de los cuales cerca de $17,926.1 están dirigidos a operaciones y deuda.

Recientemente, Transparencia Internacional (TI) capítulo Panamá advirtió afectaciones en las finanzas públicas por la falta de rendimiento de cuentas debido al estado de emergencia por la pandemia de la covid-19 e inexplicablemente seguía vigente.

Para el economista Olmedo Estrada, es evidente el déficit presupuestario que enfrenta el Estado para hacer frente a los compromisos adquiridos a más de tres años de la pandemia de la covid-19; así como la ausencia de una política de austeridad.

Sostiene que la dependencia a la deuda llevará al país a enfrentarse a nuevos retos para hacer el pago de los intereses, y posibles refinanciamientos que limitarán cada vez más su capacidad de inversión. "No hemos endeudado en los últimos años, mucha de esa deuda injustifica y con actos de corrupción que siguen en los tribunales sin respuestas a los malos manejos de inversiones y financiamientos que comprometieron al país", dijo.

Solo $9,236.1 millones del presupuesto se destinaría para inversión, detalla el Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones con un aumento de $362.56 millones (0.85%), un 69% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), según informe de la Dirección de Financiamiento Público.

Para el titular de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, los últimos cuatro presupuestos del Estado son los más complicados de su gestión y de toda su carrera al servicio de la administración pública.

VEA TAMBIÉN: Restricción de contratación de planes de telefonía móvil para las entidades del Estado; ¿Cuánto tiempo y cómo aplica?

Alexander citó la reestructuración dinámica del presupuesto 2020 - 2021 que incluyó una contención de un poco más de 10% del Sector Público No Financiero, lo que representó 3,500 millones de dólares, que a su vez, implicó afectación en los presupuestos de casi todas las instituciones públicas. Alexander aseguró que esos fondos se emplearon en las dos prioridades de Gobierno: cuidar la vida y la salud de los panameños y la sostenibilidad de Panamá Solidario.

La crisis de la pandemia significó un golpe muy duro en la parte social, sanitaria, económica y al ingreso fiscal del Estados, situación similar ha representado el choque externo de la guerra de Ucrania y Rusia, agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook