Siguen reacciones por supuesta injerencia del Ejecutivo en asuntos del Canal de Panamá
"Hasta donde vamos a llegar, esto tiene que parar, presidente Varela el Canal no es suyo", reaccionó el exembajador ante la OEA Guillermo Cochez.
Siguen reacciones por supuesta injerencia del Ejecutivo en asuntos del Canal de Panamá
Varias reacciones han surgido luego de la denuncia del exembajador ante la OEA Guillermo Cochez quien asegura que el presidente de la República Juan Carlos Varela nombraría a su vicepresidenta Isabel de Saint Malo, a su ministro de la Presidencia y vocero, Jorge González, y a su embajador en Washington, Emanuel González Revilla, en la directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Dionisio Rodríguez del Colegio Nacional de Abogados expresó "no creo que el presidente de la República nombre a personas allegadas, amigos o personas vinculadas a negocios comerciales y vinculación política, toda vez que para mí sería atentar contra el principal rubro".
Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) mencionó que a pesra que son personas con una hoja de vida interesante y que pudieran aportar mucho al Canal de Panamá son personas que vienen de una participación política muy activa, que es precisamente lo que hasta ahora se ha tratado de evitar.
Según Cochez, el presidente Juan Carlos Varela buscaría que la nueva directiva de la ACP elija el próximo 15 de febrero como administrador del Canal a Jorge García.
Cochez, confirmó que el Ejecutivo le está dando bolsas de comidas a los diputados para lograr ese apoyo. "Hasta donde vamos a llegar, esto tiene que parar, presidente Varela el Canal no es suyo", reaccionó.
Estos señalamientos se dan en medio del proceso que realiza la directiva del Canal de Panamá para buscar el reemplazo del actual administrador de la vía interoceánica Jorge Luis Quijano.
VEA TAMBIÉN Mal uso del agua afectaría el desarrollo económico