economia

Situación en los hogares no mejora, pese a medidas adoptada en mesa de diálogo

La fijación de un precio tope al combustible y la regulación de márgenes de ganancia parecen no tener mayor impacto en el bolsillo del panameño.

Miriam Lasso - Actualizado:

El IMA ha instalados varias agroferias.

El alto costo de la vida y de los alimentos, el desempleo y los bajos ingresos, mantienen contra las cuerdas a la población panameña, a pesar de las medidas de alivio anunciadas por el Gobierno.

Versión impresa

El estudio de opinión pública de Gallup Panamá para el Grupo Epasa correspondiente al mes de agosto, revela que dos de cada tres personas consultadas consideran que la situación financiera de sus hogares es peor que el año pasado.

La fijación de un precio tope para el combustible, la regulación de márgenes en los medicamentos, la ampliación a 72 productos bajo la medida de Control de Precio, las agrotiendas y agroferias, parecen no tener mayor impacto en el bolsillo del panameño.

El Gobierno estimó en un 8% el impacto que tendría la reducción del 40% del precio de los combustibles, fijado en $3.25, en el costo de la Canasta Básica de Alimentos, que sumado al Control de Precio representaría más del 20% explicaba el asesor del Órgano Ejecutivo, Oscar García, en la Mesa Única del Diálogo por Panamá en Penonomé.

No obstante, las medidas aprobadas por el Gobierno no logran revertir el impacto de la inflación.

El 51% de los encuestados considera que la situación económica está peor que en el 2021, un 25% estima que está igual, 13% señaló que está mucho peor, 9% ve mejoría y solo un 2% siente que su condición es mucho mejor.

Para la economista Maribel Gordón, el decreto emitido por el Ejecutivo no se corresponde con todos los acuerdos pactados en el diálogo. Sostiene que los productos no están presentes en los supermercados, además, denuncia el incremento en los precios de una manera especulativa y una política de acaparamiento para generar escasez.

La experta agrega un poder adquisitivo reducido y mermado producto de una política que ha llevado a un incremento vertiginoso de precios, una relación inflacionaria e histórica que afecta al panameño desocupado, en la informalidad, aquellos que tienen bajos salarios, a los micro y pequeños empresarios.

Gordón insistió en que es el gobierno es el único responsable de hacer cumplir los acuerdos, y exigir garantías que le permitan a los panameños una canasta básica con precios justos.

Además del alto costo de la vida, la inseguridad, la deficiencia en el sistema de salud público y la educación, son las principales preocupaciones que aquejan al panameño, relevando temas como la pandemia de la covid-19 y el transporte.

Sin embargo, para el año entrante se espera una situación no tan negativa, especialmente entre los simpatizantes del PRD o quienes consideran que el país avanza en el camino correcto, destaca Gallup Panamá.

El 29% de los encuestados considera que su situación económica para el 2023 estará igual, un 27% que será peor, 25% confía en que será mejor, 14% que serán mucho peor y solo un 5% siente que su condición será mucho mejor.

Los encuestados también consideran que el principal problema que tiene el país es la corrupción lo que impulsa la pérdida de confianza en el Ejecutivo e instituciones de Gobierno, detalló Gallup Panamá.

Esta percepción es mayor en aquellos con estudios universitarios y quienes evalúan negativamente la figura del presidente Laurentino Cortizo o el vicepresidente.

El Gobierno tiene que poner en operación las políticas públicas dirigidas a una reducción significativa de los precios y los altos márgenes de ganancias. Cuando hay distorsión del mercado, el Gobierno está llamado a intervenir y hacer las correcciones para favorecer a la mayoría, puntualizó la economista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook