economia

Solución a los intereses preferenciales es urgente para toda la construcción

La dilatación de las reforma a la CSS incide en la construcción, que requiere con urgencia que se cambie la ley de intereses preferenciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La producción de concreto y, sobretodo, cemento ha caído a niveles iguales de finales de 2020. Archivo

Adicional al tema de la Caja de Seguro Social (CSS), para el sector de la construcción es de urgencia que se realicen los ajustes a la ley de intereses preferenciales para que la actividad económica se pueda movilizar.

Versión impresa

Alejandro Ferrer, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), quien tomó posesión el miércoles para un segundo mandato, expresó que su intención era que se hubiera discutido el tema en este mes, sin embargo, entiende que la agenda legislativa está concentrada en la CSS.

"Ojalá pudiéramos tener discusiones paralelas cuando los temas son tan relevantes y que exista un ambiente racional para tomar decisiones", opinó el empresario.

La decisión del Gobierno de no continuar con el Fondo Solidario de Vivienda ha impactado al sector de la construcción al punto que 75 proyectos están detenidos hasta no conocer los términos bajo los cuales se extenderá la ley de intereses prefenciales.

Por otra parte, se ha registrado una reducción de 24% en unidades de vivienda, si se comparan las cifras de 2024 con las de 2023, reveló el presidente de la Capac.

"En la medida que exista reglas más claras en cuanto a la extensión de la ley de intereses preferenciales van a arrancar nuevos proyectos y eso significa empleos formales y bien remunerados", destacó el presidente del gremio.

Ferrer reconoció que su propuesta no tapará del todo el impacto del fondo solidario, pero permite mejorar las condiciones de acceso a una vivienda.

"Para que aún sin el fondo solidario podamos tener personas que puedan comprar una vivienda", dijo.

La expectativa de la Capac es que en la ley se mantengan los rangos para viviendas con costo de 120 mil dólares hacia abajo, "que es donde se desarrolla la gran cantidad de transacciones en nuestras ferias y eventos", apuntó Ferrer.

Agregó que la norma tiene 40 años y su éxito es palpable, por lo que una vez llegue el proyecto al Órgano Legislativo no hay que debatir si es conveniente o no.

"Lo único que hace falta es establecer el techo del rango que queremos que sea hasta 120 mil dólares y los años. Nuestra intención es darle los mayores incentivos a las casas de menor costo", subrayó.

En otro tema relacionado, el presidente de la Capac pidió al Gobierno Nacional que haga efectiva la promesa de pago de los incentivos que otorga la ley de intereses preferenciales a la banca hipotecaria.

"Se trata de una condición indispensable para lograr el apoyo que tanto necesitamos para la sostenibilidad de esta ley", planteó Ferrer.

En diciembre, el presidente José Raúl Mulino manifestó que honrará los compromisos dejados por la administración pasada sobre fondo solidario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook