economia

Subida de tipos de interés tiene sus pros y contras

El economista David Saied asegura que la subida de las tasas de interés ayuda a aumentar el ahorro, sube los aportes a la jubilación y aprecia la moneda El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que no hay un plan 'programado' para las tasas de interés y podría darse un tiempo para analizarlo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reafirmó la independencia de la entidad al afirmar que no renunciará a su cargo aunque se lo pida el presidente Donald Trump. Foto: Archivo

El aumento de las tasas de interés en Estados Unidos tiene sus pros y contras en Panamá debido a que al subir el "precio" o costo del dinero, la Reserva Federal debe reducir la oferta de dólares, apreciando así la moneda debido a la menor oferta.

Versión impresa

El economista David Saied indica que en adición las mayores tasas atraen flujos de capital desde divisas más débiles o de países con tasas que no superan el riesgo país o que tienen tasas más bajas, por ende, los flujos de capitales fluyen hacia Estados Unidos.

"Las mayores tasas ayudan a los ahorristas y a quien tenga fondos de largo plazo, tal como son los fondos de jubilación, ya que anualmente pagan más intereses en balboas o dólares", señaló.

Por ejemplo: un fondo de $100 mil con una tasa de ahorros de 2% paga solo $2,000 al año. A una tasa de 4.5% paga $4,500 y al 7% paga $7,000, es decir, los fondos de jubilación privados pronto podrían tener retornos entre un 6% y 7%.

Por su parte, el economista Juan Jované asegura que es muy difícil que con la simple subida de la tasa de interés las personas puedan ahorrar más. Por el contrario, asegura que el ahorro tiene otros determinantes más fuertes como es el nivel de ingresos, riqueza y la cultura del ahorro.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas reclutarán personal docente

"Cuando sube la tasa de interés se aprecia la moneda, pero esto, más que un efecto positivo tiene un efecto negativo debido a que puede llegar a afectar el consumo porque las tasas suben incluso las tarjetas de crédito, están por el orden del 20%, lo que puede afectar la economía", señaló.

De la misma forma piensa Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, quien considera que el alza de las tasas de interés no va a ayudar en nada. "Hay que revisar a quiénes afectan las subidas de las tasas de interés", sentenció.

Y es que todos los créditos, hipotecas y financiamientos que se dan a las empresas y las personas también van a sufrir un impacto negativo dado que muchos de los bancos tienen fijada su tasa con relación a lo que emana de la FED y así mismo se verá reflejado acá.

Hoy por hoy hay muchas personas que tienen este tipo de financiamientos, pero se debe evaluar a quién impacta más.

Estrada es de la opinión que el dólar tiene un potencial mucho más fuerte, ya que todos usan el dólar, por ende, a las personas que están pagando financiamientos se les va a incrementar la tasa de interés bancaria que ellos tienen, lo que a su vez impacta a la población.

"Decir que no hay un impacto negativo sería obviar que los bancos se están basando en el incremento de esa tasa que hoy en día la FED está aumentando", enfatizó el economista.

Sin duda, con la subida de los tipos de interés hay impactos tanto positivos como negativos. Por ejemplo: En Panamá hay muy pocas personas que tienen ahorros y plazos fijos, es decir, que son pocos a los que les favorecerá la subida de tasas, tomando en cuenta que más del 80% de los panameños no tienen un plazo fijo.

Sucede igual con la valorización del dólar, ya que el 60% de la población de Panamá es de pocos recursos y, por lo tanto, los recursos no van a ser tan impactantes como el de los financiamientos, ya que la mayoría adquiere financiamientos para invertir en un negocio, lo que impacta negativamente a la mayoría de los beneficiarios del sistema financiero panameño.

Alzas

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) elevó, el pasado 19 de diciembre, los intereses a un rango de entre 2.25% y 2.50%. Las tasas federales estaban entre el 2.00% y 2.25%. Esta fue la cuarta subida efectuada durante el 2018 por el banco central estadounidense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook