economia

Suspenden exportación de energía hacia Centroamérica frente a El Niño

ETESA busca minimizar el impacto del fenómeno de El Niño en la transmisión de energía eléctrica y mantener el flujo energético dispuesto para el sector interno.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las precipitaciones han sido de mucho menor grado e instan a uso racional de energía. Foto: Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., trabaja en un plan estratégico para hacer frente a la inminente entrada del fenómeno de El Niño en Panamá.

Versión impresa

El embalse en la cuenca del Atlántico en Changuinola se ha recuperado en un 90%, gracias a que se han registrado lluvias de una forma regular, mientras que la de Fortuna en el Pacífico, es de 60%, lo que indica que las precipitaciones han sido de mucho menor grado, detalló el  gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., Carlos Mosquera.

Mosquera adelantó que se están evaluando todas las posibilidades de minimizar el impacto de este fenómeno climático en la transmisión de energía eléctrica. 

"Por el momento, y así se constató durante este último verano la matriz de generación de energía ha sido lo suficientemente robusta, ha tenido la variación necesaria, esto gracias a los esfuerzos realizados por la empresa privada, las empresas generadoras de energía, el Gobierno Nacional con su plan de desarrollo en el sector energético, nos permitió pasar este verano de una manera aceptable y apropiada", aseguró. 

No obstante, el gerente general de ETESA indicó que debido a que los pronósticos de que esta situación climática se extenderá hasta mediados del próximo año, es sumamente importante que la sociedad panameña tome conciencia de la situación, 

"Hacemos un llamado a la sociedad panameña en que es necesario ahorrar energía, porque vamos a tener un verano largo. Hay que usar los focos que sean necesarios, los televisores encendidos cuando se estén viendo, abrir las refrigeradoras solo cuando sea necesario. El ahorro de la energía nos va a ayudar enormemente a soportar este período", apuntó el gerente de ETESA.

Sin embargo, vaticinó que debido al fenómeno de El Niño "lo que se viene es muy serio, porque es un verano que va a durar varios  meses".

De acuerdo con el gerente de ETESA, uno de los puntos importantes frente a la situación energética en el país es que se ha evitado la exportación de energía hacia Centroamérica; con ello, precisó, "mantenemos nuestro flujo energético dispuesto para el sector interno, es decir, nuestro flujo energético".

Destacó además que todo esto va ligado al tema climático, a los pronósticos que nos brinda el Instituto de Hidrometeorología

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño y anunció su prolongación durante los próximos meses. 

 La NOAA detalló que los consensos de los modelos internacionales de predicción indican con probabilidades mayores al 90%, que El Niño se fortalecerá durante este año y el fenómeno se extenderá durante el próximo año, detalló el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook