economia

Urgen descentralización del sector eléctrico para generar energía limpia en Panamá

Panamá invertirá más de 4 mil millones de dólares en iniciativas de transición energética al año 2024, detalla el Secretario de Energía.

Miriam Lasso - Actualizado:

Una de las formas de incrementar las energías renovables dentro de la matriz energética de Panamá es mediante la Generación Distribuida, acercar la energía al consumidor. Foto:Pixabay

La descentralización del sector energético es vital para la implementación de energía limpia, así como garantizar la seguridad, independencia energética y la calidad de la energía en Panamá, advierte experto.

Versión impresa

Los altos costos que exigen los permisos para hacer esta implementación, ponen obstáculos al crecimiento de la implementación de la energía solar sobre todo en la parte residencial, sostiene el empresario del sector energético, Juan Octavio Díaz.

Para el año 2030, la Secretaría Nacional de Energía tiene como objetivo la generación de un 14% de energías renovables, un objetivo que puede mejorar facilitando las cosas a los usuarios finales y poniendo a evolucionar ideas novedosas, señala el empresario.

Recordó que Panamá no tiene petróleo ni gas natural, pero tiene mucho sol y es gratis, lo que aplica como una solución obvia para explotar como política de país mediante autoconsumo o con la implementación de grajas solares.

Para el experto, urge acercar la energía al punto de consumo, una especie de descentralización de la energía con la generación de energía solar y el almacenamiento.

La instalación de todo estos equipos pueden ejecutarse en plazo no mayores de dos años, lo que indica que es mucho más rápido que la implementación de una planta de generación de gas o hidroeléctrica. Díaz recomienda al Estado inyectar más energía y menos dinero a las distribuidoras con la generación y el almacenamiento de la energía.

Al respecto, el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, señaló las acciones que impulsa Panamá con una nueva agenda de transición energética a través de la propuesta de políticas pública aprobadas en noviembre de 2020, alineadas con los compromisos país y los ODS de las Naciones Unidas.

El Estado panameño contempla una inversión de más de 4 mil millones de dólares en iniciativas de transición energética vinculadas a techos solares para el estado, movilidad eléctrica, eficiencia energética, calentadores solares, redes inteligentes, el Hub de Hidrógeno y la cuarta línea de transmisión, entre otros. El 95% de los recursos serían del sector privado con una participación de un 5% del Estado con unos $300 a $400 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Contrabando y alza de combustible, duros golpes para productores

Rivera Staff señaló que para diciembre del próximo año se prevé que las últimas plantas de búnker y diésel salgan del sistema, dejando energía renovable y el gas natural como respaldo mientras se maduran otras tecnologías de almacenamiento que nos den potencia firme, flexibilidad al sistema y respaldo en el mediano y largo plazo.

Rivera Staff señala como objetivos la descarbonización, digitalización de la energía, la descentralización del sector eléctrico a través de la generación distribuida.

Se trata de una agenda basada en la visión 2050, con un plan de acción específico al 2030 con cinco estrategias para el sector eléctrico a través del acceso universal, el uso racional y eficiente de energía y la movilidad eléctrica; y dos propuestas estratégicas para el sector hidrocarburo posicionando a Panamá como hub energético y la modernización del marco regulatorio vigente.

El funcionario señaló algunos beneficios alcanzados, como el hecho, que el 20 % de la energía generada en el país este verano fuera energía solar y eólica, un 35% del consumo energético, que no se vio expuesta a la variación del precio del petróleo internacional.

Sostiene que en el mediado plazo todas estas tecnologías están siendo más baratas y económica que los combustibles tradicionales, lo que se reflejará en el costo final al consumidor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook