economia

Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

El banco con operaciones en Panamá y toda Centroamérica dijo que sobrepasa los niveles de liquidez que les exigen las regulaciones bancarias.

R. Berrocal | Y. Valdés | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los préstamos y depósitos de sus clientes han logrado mantenerse durante la pandemia de Coronavirus.

BAC International Bank Inc., que incluye la operación bancaria de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, y El Salvador, tuvo una caída en sus utilidades netas este año.

Versión impresa

El banco regional reportó en su último estado financiero informó que a marzo de este año sus utilidades netas fueron de 104 millones de dólares, frente a los 123 millones de utilidad que tuvo en marzo de 2020. Esto representa una caída de 15.5%.

Los préstamos y depósitos de sus clientes han logrado mantenerse durante la pandemia de Coronavirus.

Los depósitos totales reportados por el banco a marzo de este año fueron de 21 mil 117 millones de dólares, cuando para marzo de 2020 se situaban en 20 mil 310 millones de dólares.

En tanto, los préstamos se situaron en marzo de este año en 17 mil 293 millones de dólares, monto muy parecido al que tenía en marzo de 2020 de 17 mil 174 millones de dólares.

El banco también refleja una estabilización en sus provisiones para posibles pérdidas por préstamos de 660 millones de dólares, cuando para el año pasado era de 669 millones de dólares.

BAC International Bank Inc & Subs. sostiene que "durante el periodo comprendido entre el 1 de enero 2021 y el 31 de marzo 2021 no existieron compromisos de importancia para gastos".

Además resaltó que el banco no posee acciones preferidas y que no existen planes de emisión de este tipo de instrumentos para el siguiente periodo.

VEA TAMBIÉN: Detectan carne de cerdo proveniente de República Dominicana en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El banco también reportó un incremento en su liquidez. Destacó que el total de activos líquidos e inversiones a marzo 2021 ascendió a $8,811 millones, es decir un aumento del 34% con respecto a marzo 2020, cuando este mismo rubro alcanzó los $6,578 millones.

"El Banco ha implementado requerimientos internos de liquidez que la obligan a mantener excesos sobre los requerimientos regulatorios. Específicamente los activos líquidos sumaron, al cierre de marzo 2021, US$5,133 millones conformados principalmente por depósitos en bancos centrales como requerimiento legal (56%), efectivo (11%), depósitos overnight (5%), depósitos a la vista en bancos (20%), equivalentes de efectivo (5%) y remesas en tránsito (2%)", manifestó el informe.

BAC International Bank, Inc. posee operaciones en toda la región de Centroamérica; por lo tanto, los ingresos y el comportamiento de la cartera crediticia están ligados al comportamiento de la economía en la región.

Ante ello, el banco comentó en su informe que a diciembre 2020 el PIB real regional – incluido Panamá – registró una tasa de variación interanual acumulada de -7.0%, el saldo de la deuda pública total de la región representó un 57.4% del PIB regional y el déficit fiscal fue de -7.42% del PIB.

VEA TAMBIÉN: Inversión en el 2022 será financiada con deuda

BAC International Bank Inc & Subs. indicó es un grupo financiero que históricamente ha reportado niveles de rentabilidad adecuados, un sólido balance general y niveles de capitalización muy por encima del mínimo regulatorio establecido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Agregó que para el año 2020 se consolidaron aún más los resultados históricos del grupo, a través de estrategias que permitieron el crecimiento orgánico del balance y las utilidades, gestionando adecuadamente los riesgos inherentes al mercado y la industria en la que se desenvuelve.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook