economia

Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

Solo Franquicias Panameñas reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por el orden de los 2 millones 815 mil 852 dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Ventas en los restaurantes siguen sin mejorar.

Ante la desaceleración que enfrenta el país, el sector servicios atraviesa un difícil momento y continúa reportando pérdidas económicas en los últimos dos años.

Versión impresa

La situación por la que pasa Franquicias Panameñas S.A., que reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por el orden de los $2 millones 815 mil 852, no es ajena al resto de los restaurantes, que han registrado bajas ventas de hasta un 50%.

VEA TAMBIÉN Crecimiento económico de Panamá continúa debilitándose

De acuerdo con Franquicias Panameñas S.A., la caída en los niveles de venta en los restaurantes, respecto al mismo periodo del año anterior, se debe al impacto del aumento del salario mínimo y de otros gastos de servicios de proveedores, quienes también se ven afectados por el incremento en el costo de la mano de obra.

De igual forma, señaló que persisten factores económicos adversos en el sector de restaurantes y actividades relacionadas, además de que aún se mantiene la afectación de una cantidad importante de restaurantes ubicados en la ruta de construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá.

Sus pérdidas representan un monto superior al 20% de su patrimonio, indica el informe de la empresa, publicado en la Bolsa de Valores de Panamá.

Pero esta no es la única empresa que sufre por la caída de la economía. Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, aseguró que el 2018 ha sido un año "muy difícil" para ellos, porque reportan bajas ventas de hasta un 50%, algo que antes no había sucedido.

El salario mínimo, el bajo consumo de los panameños y la desaceleración económica en la que se encuentra el país han sido los principales factores por lo que la industria de servicio, específicamente los restaurantes, reportan bajas ventas, precisó.

De Obaldía indicó que todos los restaurantes están tratando de racionalizar sus costos de diferentes formas, además de que los proveedores están otorgando más plazo para pagar la mercancía y hacen descuento hasta de un 10% con el único objetivo de mantener a su clientela.

El Gobierno asegura que el país continúa creciendo, sin embargo, el bajo consumo de los panameños y las pocas políticas económicas han impactado a una industria que generó unos 104 mil 528 empleos hasta agosto de 2017.

A juicio De Obaldía, la situación no va a mejorar en los próximos meses, ni mucho menos en el 2019, cuando se realice la Jornada Mundial de la Juventud.

VEA TAMBIÉN Franquicias Panameñas reporta pérdidas del 20% de su patrimonio en el segundo trimestre de 2018

"La economía de servicio y comercio está golpeada y esto es preocupante porque la gente no está saliendo a consumir como antes. Además, el volumen de venta ya no es el mismo, razón por la cual las compras de los productos también han disminuido", enfatizó el dirigente.

Mientras, el economista Rolando Gordón dijo que la situación por la que la pasa Franquicia Panameñas es resultado del bajo consumo que tienen los panameños, motivado por la baja en la economía del país.

Considera que esta situación puede aumentar el desempleo en el país, el cual se ubicó en 5.8% hasta marzo de 2018, según la Contraloría General de la República.

Por su parte, Giovany Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, afirmó que hay una contracción en el gasto y en la inversión, lo cual está afectando a las empresas.

"Esto es reflejo de la desaceleración económica que se reporta en el país", agregó.

No obstante, el índice de precios al consumidor (IPC) reporta que al comparar agosto de 2018 con su similar del 2017, se observaron aumentos en restaurantes y hoteles de 2.5%, transporte 4%, recreación y cultura de 0.2%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook