interesante

La erupción del volcán Momotombo, un espectáculo para los turistas

Miles de turistas se han acercado a ese coloso para ser testigos de la actividad del volcán o bien de las secuelas que la lava dejó en sus faldas.

Nicaragua/ ACAN-EFE - Actualizado:

Volcán Momotombo. Foto/ AP

La mayor erupción del volcán Momotombo en más de un siglo, se convirtió en un espectáculo para los turistas que continúan visitando las cercanías de ese coloso de cono perfecto, aún cuando después de cuatro días de actividad se ha mantenido en relativa calma. A las 03.00 de la madrugada del miércoles un estruendo despertó a los pobladores que habitan en las cercanías del volcán Momotombo, de 1.297 metros de altura, ubicado al norte del lago Xolotlán y al que se puede llegar desde Managua tras un recorrido de 91 kilómetros por carretera y veredas. El Momotombo, que no experimentaba una erupción importante desde 1905, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos en Nicaragua a raíz de sus últimas explosiones, aunque ha cesado en los últimos dos días, de acuerdo con las autoridades. La actividad del Momotombo comenzó el día martes 1 de diciembre después de 110 años de estar prácticamente dormido. Con una columna que alcanzó los 8.000 metros de altura esa madrugada, la actividad se mantuvo a razón de una explosión cada cuatro segundos durante cuatro días, de acuerdo con el Instituto Nicarag ense de Estudios Territoriales (Ineter). Además de material piroclástico, el volcán lanzó cenizas, humo, arena, y lava con una fuerza tal que a lo lejos parecía como que la materia oscura y naranja emanaba de un fuerte grifo. La erupción sorprendió a los lugareños acostumbrados a vivir en los pies del volcán que el poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) bautizó como "ronco y sonoro". El sonido estremecedor mantuvo impresionados a los habitantes de Momotombo, al suroeste del volcán. Desde entonces, miles de turistas se han acercado a ese coloso para ser testigos de la actividad del volcán o bien de las secuelas que la lava dejó en sus faldas. Unos lo hacen sobre la carretera que conduce de las ciudades de Managua a León (noroeste), estacionando sus vehículos o motocicletas sobre miradores improvisados, y los más intrépidos se acercan hasta las faldas del volcán guiados por los lugareños que han encontrado una forma temporal de ganarse la vida. "La tirada de lava del Momotombo ha sido un espectáculo que ha atraído a muchos turistas", dijo a Acan-Efe el empresario y promotor de la tour operadora Nicarao Tours and Travel, Enrique Zamora, que promueve el paseo "Los Maribios", que va desde el volcán Telica hasta la isla de Momotombito, vecina del Momotombo. Según el empresario, los extranjeros, principalmente, se sienten atraídos por el turismo de aventura, que lejos de espantarse, tratan de estar lo más cerca con el único propósito de ver la erupción volcánica y no perderse de ese espectáculo de la naturaleza. Zamora afirmó que la actividad de los volcanes Telica, Cerro Negro y Momotombo, en el noroeste de Nicaragua, han atraído a unos 40.000 turistas extranjero este año, sin incluir el resto de volcanes ubicados al sur de Managua. A los turistas europeos y norteamericanos, principalmente, les encanta escalar volcanes, emprender caminatas, descansar y dormir en sus faldas y deslizarse por tablas de madera en empinadas laderas, sostuvo. Pero ha sido la actividad eruptiva en el Momotombo, la mayor en más de un siglo, la que más ha atraído a los turistas en la última semana. Ese volcán de cono perfecto es el mismo que obligó al traslado de la ciudad de León en 1610, cuando estaba bajo administración de la corona española, y su actividad en 1886 hizo oscurecer el occidente de Nicaragua durante 23 días, según los registros del Ineter. El Ineter tiene registros de la actividad del Momotombo desde 1522, en los que destaca ocho erupciones de importancia, que duraron entre cinco días y varias semanas. Las autoridades mantienen vigilancia en el noroeste de Nicaragua, zona de influencia del volcán. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook