Armas, chalecos policiales y municiones son sacadas de circulación en el distrito de Chepo
El comisionado Jorge Gobea, jefe de la brigada de Panamá Este del Senafront, manifestó que este es un programa que se lleva a cabo con la Gobernación de Panamá, la Alcaldía de Chepo y ejecutado por la institución policial fronteriza.
El programa se ejecuta en los sectores de Tanara, Chepo Centro, Las Margaritas y Torti. Cortesía.
Unas nueve armas de fuego, 13 pistolas de pellets modificadas, 625 municiones , así como 14 cargadores, han sido sacados de circulación dentro del Programa Pacificando Mi Barrio en Chepo, el cual es implementado por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
El comisionado Jorge Gobea, jefe de la brigada de Panamá Este del Senafront, manifestó que este es un programa que se lleva a cabo con la Gobernación de Panamá, la Alcaldía de Chepo y ejecutado por la institución policial fronteriza.
Gobea señaló que el mismo es ejecutado específicamente en los sectores de Tanara, Chepo Centro, Las Margaritas y Torti.
Explicó que la intención del mismo es el intercambio de armas de fuego, explosivos, municiones, equipos policiales, por bonos de alimentos.
“Lo que estamos buscando es que las personas que tiene este tipo de equipos puedan intercambiarlo y nosotros así disponer de los mimos que están en manos de civiles y poder destruirlas en los procesos de destrucción de armas que se hacen todos los meses”, dijo.
El uniformado expresó que el proceso de la entrega del arma es totalmente confidencial, ya que las personas no tienen que dar ningún dato de donde obtuvieron la mismas.
“Este es un intercambio totalmente confidencial, no se le hace ningún tipo de pregunta de donde vive, como obtuvo el arma”, puntualizó.
De forma puntual, el jefe de la Brigada de Panamá Este, señaló que lo más importante es que esa arma salga de la calle.
“Esa es un arma menos en la calle, un proyectil menos significa una vida más para nosotros y garantizar la convivencia pacífica en las comunidades”, comentó.
Gobea concretizó que desde el 26 al 28 de octubre van estar por el área de Tortí, con la implementación de este programa y ver cuantas armas se pueden recuperar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!