judicial

¡Atención! Dinero ilegal, al acecho de los comercios

Los delitos más usados para generar dinero ilegal, según el experto, han sido el crimen cibernético, contrabando, falsificaciones, fraudes y narcotráfico.

Luis Ávila - Publicado:

Comercios serán vulnerables a ser tentados por redes de lavado de dinero.

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha hecho que las organizaciones criminales que se dedican al lavado de dinero, producto del narcotráfico, sufran una merma en sus operaciones criminales.

Versión impresa

El cierre de bancos, comercios, aeropuertos y otro tipo de actividades ha hecho que el dinero producto de las ganancias del contrabando, el narcotráfico, las extorsiones y otros delitos se haya acumulado.

Esto hará que aquellas empresas y comercios que han visto afectados sus ingresos por este virus sean más vulnerables a que dinero producto de actividades ilícitas llegue a sus manos, una vez se inicie con el retorno a la normalidad.

Panamá no escapa a esta realidad, por ser un país de tránsito y por contar con grandes industrias y comercios, los cuales están siendo afectados y necesitarán solvencia económica para poder recuperarse cuando pase la pandemia.

Frente a esto, Alejo Campos, director de Crime Stoppers, organización que se dedica a promover la cultura de la denuncia anónima a nivel mundial y trabaja con el Ministerio de Seguridad de Panamá, manifestó que el crimen organizado a pesar de la pandemia no se ha detenido, sino que ha migrado a otras actividades ilegales, las cuales han generado mucho dinero que se ha acumulado, porque no tienen forma de lavarlo.

VEA TAMBIÉN: Caída de árboles y desprendimiento de techos tras fuertes lluvias en algunos puntos del país

"Actualmente hay empresas, pequeños comercios y personas que se dedican a prestar algún tipo de servicios, los cuales han visto afectados sus ingresos, al punto de estar casi quebrando, que van a necesitar dinero en efectivo rápidamente para reactivar sus negocios, los cuales van a ser vulnerables para que el crimen organizado pueda lavar su dinero", expresó

Ante esto, Campos manifestó que la alerta que ellos están lanzado a la ciudadanía es para que esté atenta a esto y no acepte dinero de personas y estructuras desconocidas o de instituciones financieras que no son reconocidas.

Frente al tema del lavado de dinero, el director regional de Crime Stoppers agregó que instituciones como la Interpol y Europol le hacen un llamado a los países del mundo a buscar medidas que sean proactivas y preventivas pensando en las nuevas modalidades de lavado que surgirán en la reactivación económica por el COVID-19.

Hay que indicar que los sectores más vulnerables para lavar dinero a partir de la reactivacion económica, son los comercios pequeños y medianos, prestadores de servicios, construcción y bienes raíces.

También está toda la cadena de servicios relacionadas al comercio nacional e internacional, específicamente todo lo que involucra la exportación e importación.

Según Campos, junto a las autoridades panameñas del Ministerio de Seguridad y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) han estado trabajando una serie de alertas para evitar que empresas y comercios del país caigan en las garras de estas redes dedicadas al lavado de dinero de actividades ilícitas.

El experto agregó que estas estructuras criminales transnacionales usan a los grupos delictivos locales para colocar este dinero ilegal, usando en ocasiones a empresarios y personas independientes a quienes les dan pequeños apoyos económicos para no generar ningún tipo de alerta.

VEA TAMBIÉN: Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

Alejo también indicó que, de alguna manera, los grupos terroristas se han aprovechado de la pandemia del COVID-19 para hacer propaganda a favor de su causa, algo que se está viendo en Centroamérica con las pandillas que salen a "ayudar" a las personas que están necesitadas.

Además de esto, puntualizó que las redes criminales se han aprovechado de la pandemia para mutar hacia el contrabando y falsificación de productos como mascarillas, guantes, cigarrillos y artículos de cuidado personal como jabones, cremas, produciendo altas sumas de dinero que buscarán legalizar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook