Caso David Cosca: El 30 de agosto se conocerá la condena que deberá pagar Hidadi Santos Saavedra
El Tribunal de Juicio acordó con ambas partes la fecha para la lectura de la sentencia que dictaminarán los jurados de conciencia en el caso David Cosca.
Hidadi Santos Saavedra fue declarado culpable por la muerte de Eduardo Calderón, hecho ocurrido en julio de 2018. Foto: Panamá América.
Hasta el próximo viernes 30 de agosto no se sabrá la condena contra Hidadi Santos Saavedra luego de ser declarado culpable por un jurado de conciencia que lo considera el responsable de la muerte de Eduardo Calderón, hecho de sangren ocurrido en julio de 2018 en el Hotel El Panamá.
Y es que el Tribunal de Juicio programó para esa fecha la lectura de la sentencia que deberá cumplir Hidadi Santos Saavedra, el único sospechoso y ahora culpable del asesinato de un joven de 36 años en donde también se imputó al sacerdote de la iglesia católica David Cosca Restrepo.
En este caso el Ministerio Público, representado por el fiscal Emeldo Márquez, solicitó la pena máxima de 30 años, mientras que Holanda Polo, apoderada legal de Hidadi Santos Saavedra, pidió la pena de 60 meses y que se le retire el agravante.
"Consideramos que a lo largo del juicio acreditamos de que era un homocidio doloso agravado toda vez que no había una justificación o un motivo por el cual el acusado le causara la muerte al ahora occiso", explicó Emeldo Márquez.
VEA TAMBIÉN: Figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de la ciudad de Panamá no es de Pizarro ni de Dávila
La culpabilidad de Hidadi Santos Saavedra la dictaminó un jurado de conciencia, compuesto por seis mujeres y un hombre, al que solo le tomó una hora y media para tomar su decisión, luego que en la mañana del viernes se presentaran los alegatos por las partes.
La abogada de Hidadi Santos Saavedra, Holanda Polo, afirmó que no entiende el fallo del jurado de conciencia y que el único error de su defendido fue "que estaba con la víctima".
Holanda Polo agregó que su cliente enfrenta una situación muy difícil, ya que "no es un delincuente para ir a la cárcel".
La tesis de la defensa fue que la muerte de Calderón fue accidental, situación que no coincidió con un informe de medicatura forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).
Por este caso, el padre David Cosca, separado actualmente de sus funciones religiosas, está acusado de encubrimiento y a la espera de audiencia.
Este juicio inició el pasado 6 de agosto y aunque, se pretendía llamar al padre David Cosca como testigo, fue impedido de rendir declaración como tal, debido a que es imputado por encubrimiento.
El sacerdote alquiló la habitación en la que se encontraron manchas de sangre de Hidadi Santos Saavedra y Eduardo Calderón.
VEA TAMBIÉN: Luis Eduardo Camacho interpone denuncia contra magistrado Harry Díaz
Además, estuvo en dos ocasiones en el hotel, el día anterior al que se registraron los hechos.
David Cosca fue vinculado con este hecho, porque un celular, desde donde se realizó la comunicación sobre la actividad que se iba a realizar en las habitaciones que alquiló, no apareció. La fiscalía cuenta con cuatro meses para realizar la investigación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!